“En otro formato”
El teniente general Rafael Comas aboga por recuperar el servicio militar obligatorio
El teniente general jefe del cuartel general terrestre de alta disponibilidad de la OTAN en Bétera (Valencia), Rafael Comas, cree que sería positivo recuperar el servicio militar obligatorio en España aunque "en otro formato".
El teniente general ha planteado esta tesis durante una conferencia en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, en respuesta a una pregunta del alcalde de Algemesí, Vicent García Mont, que ha interrogado a Comas sobre la conveniencia de recuperar al menos "dos mesecitos de mili", suprimida por el Gobierno de José María Aznar el 31 de diciembre de 2001.
Para Comas, esta medida sería positiva aunque "en otro formato", porque entiende positiva "la convivencia con gente de otras partes de España". "Noruega ha establecido recientemente el servicio militar obligatorio para mujeres y no es un país belicoso. Cada país elige lo que en cada momento cree", ha añadido el teniente general.
El Teniente General Rafael Comas Abad nació en Figueras (Gerona) el 31 de mayo de 1953. En 1971 ingresó en la Academia General Militar (Zaragoza) como miembro de la Promoción XXX, siendo promovido al empleo de Teniente en 1975.
Durante su carrera militar ha desempeñado diferentes cargos hasta llegar al de Teniente General en 2011, haciéndose cargo, como General Jefe, del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, donde continúa en la actualidad.
Ha participado en diferentes misiones de Naciones Unidas y ha sido comisionado en el Centro de Operaciones Conjunto del Mando Supremo Aliado en Europa. Se halla en posesión de un Máster en Investigación Operativa de Sistemas y está en posesión también, entre otros reconocimientos, de la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco.
El teniente general jefe del cuartel general terrestre de alta disponibilidad de la OTAN en Bétera (Valencia), Rafael Comas, cree que sería positivo recuperar el servicio militar obligatorio en España aunque "en otro formato".
El teniente general ha planteado esta tesis durante una conferencia en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, en respuesta a una pregunta del alcalde de Algemesí, Vicent García Mont, que ha interrogado a Comas sobre la conveniencia de recuperar al menos "dos mesecitos de mili", suprimida por el Gobierno de José María Aznar el 31 de diciembre de 2001.
Para Comas, esta medida sería positiva aunque "en otro formato", porque entiende positiva "la convivencia con gente de otras partes de España". "Noruega ha establecido recientemente el servicio militar obligatorio para mujeres y no es un país belicoso. Cada país elige lo que en cada momento cree", ha añadido el teniente general.
El Teniente General Rafael Comas Abad nació en Figueras (Gerona) el 31 de mayo de 1953. En 1971 ingresó en la Academia General Militar (Zaragoza) como miembro de la Promoción XXX, siendo promovido al empleo de Teniente en 1975.
Durante su carrera militar ha desempeñado diferentes cargos hasta llegar al de Teniente General en 2011, haciéndose cargo, como General Jefe, del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, donde continúa en la actualidad.
Ha participado en diferentes misiones de Naciones Unidas y ha sido comisionado en el Centro de Operaciones Conjunto del Mando Supremo Aliado en Europa. Se halla en posesión de un Máster en Investigación Operativa de Sistemas y está en posesión también, entre otros reconocimientos, de la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco.