Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:
Tras la nueva oportunidad perdida los últimos días festivos

El PP vasco exige medidas para acabar con el “chantaje sindical” que cierra Bilbao a cal y canto todos los festivos

[Img #5344]El PP de Bilbao ha exigido “liderazgo institucional” para salir del “chantaje sindical” que un puente festivo tras otro “cierra Bilbao a cal y canto, y nos aleja cada vez más del grupo de ciudades referencia en el conjunto de España”. “Ya está bien de lamentarse. Quien tiene responsabilidad de hacer cosas, que las haga. Todos sabemos cuál es el problema, y lo que hace falta es iniciativa para salir del bucle en el estamos”, ha señalado Beatriz Marcos, portavoz municipal de este partido.

 

Marcos añade que lo ocurrido durante el último puente es “inadmisible”. “Nadie entiende que en esta ciudad no se puedan hacer las mismas cosas que en Santander, por ejemplo. Nadie entiende que ante una oportunidad de negocio, de generar riqueza, Bilbao dé un portazo en las narices a quien está dispuesto a gastar en nuestros comercios y restaurantes”.
 

Marcos señala que “es indudable que algunos utilizan los puentes festivos para tirar por la borda la proyección de Bilbao, y con eso hay que acabar ya”. “Que nadie se lleve las manos a la cabeza cuando dejemos de ser una opción para el turista, porque nos lo estamos ganando a pulso dando la imagen que hemos dado en estos días. Otras ciudades han sido noticia por tener las calles abarrotadas de gente; Bilbao ha sido noticia por tenerlas vacías, y ante esta situación no vale sólo con lamentarse”.



En este sentido, adelanta que lo que “hace falta impulsar un debate serio y responsable, en el que participen todos los agentes implicados, políticos, comercios y sindicatos, que nos lleve a decidir qué modelo de ciudad queremos, que patrón de crecimiento económico queremos, si de estamos dispuestos a pelear por ser una referencia turística o no, si queremos que el comercio de Bilbao aproveche las mejores oportunidades de negocio o no, o si queremos atraer gente para que consuma en nuestros restaurantes o no”.
 

“No puede ser que seamos capaces de cambiar tres veces la fecha para celebrar la próxima feria de Santo Tomás, tratando de beneficiar siempre al comercio y a la hostelería, pero que una oportunidad de negocio mucho mayor, de tres o cuatro días, no le importe a nadie y dejemos que unos pocos decidan cerrar la ciudad. Hay quienes están especialmente predispuestos a tirarla por la borda, y a imponer un criterio que claramente perjudica a mucha gente y la propia proyección de Bilbao”.
 

Por tanto, el PP de Bilbao va a insistir tanto en el Ayuntamiento de Bilbao, “porque además de lamentarse hay que exigirle iniciativa y liderazgo”, como en otras instituciones como Diputación y Gobierno vasco “para desatascar una situación que si se prolonga en el tiempo, hará que luego muchos se lleven las manos a la cabeza”. “O somos capaces de ofrecer algo más que dos museos, o el fracaso está cantado”, concluye la portavoz del PP en Bilbao.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.