Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 03 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:
Los socialistas vascos, contra el español

La alcaldesa socialista de Pasajes (Guipúzcoa) utiliza el femenino como genérico y crea una gran confusión entre los vecinos

La ideología de género más mostrenca, el "hembrismo" más fatuo y la manipulación del idioma español para convertirlo en un absurdo instrumento de reivindicación feminista acaba de dar un paso adelante hacia el más absoluto de los ridículos en la localidad guipuzcoana de Pasajes. Superados las grotescas y léxicamente incorrectas reiteraciones del masculino y del femenino para “equiparar a los dos sexos” (“los españoles y las españolas”, “los ciudadanos y las ciudadanas”, “los vascos y las vascas”…), la alcaldesa socialista de esta localidad, Izaskun Gómez Cermeño, ha hecho público un abracadabrante bando municipal en el que, al utilizar el femenino como genérico para ambos sexos, parece dirigirse solamente a las mujeres del pueblo, cuando las directrices del comunicado oficial atañen a todos los vecinos.

 

El anuncio de la corporación municipal de Pasajes trata de informar de que todos los vecinos que sean propietarios de alguna vivienda y tengan ésta en alquiler pueden acceder a unas determinadas bonificaciones, pero la redacción del mismo, utilizando el femenino de una forma generalizada e indebida, acaba convirtiendo el mensaje en una aberración lingüística carente de todo sentido.

 

“Se pone en conocimiento de las contribuyentes de este municipio que en las ordenanzas fiscales se recoge una bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles para las propietarias de viviendas que las tienen en alquiler dentro del “Programa Vivienda Vacía” regulado por el Programa del Gobierno vasco…”

 

Tras darse a conocer el comunicado, numerosos vecinos de la localidad, especialmente del sexo masculino, se han puesto en contacto con las oficinas municipales para preguntar sobre si las bonificaciones en cuestión afectan también a los hombres del pueblo o sobre si éstas, tal y como asegura el bando, se dirigen exclusivamente a las mujeres.

 

Desde el Ayuntamiento se ha informado que, por supuesto, la medida afecta a los hombres y mujeres del pueblo, y que la redacción del comunicado se ha hecho de este modo para respetar la nueva normativa de comunicaciones del municipio.

 

[Img #8044]

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.