Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:17:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 02 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:
"Hay miedo a irritar a grupos de presión ideológica especialmente susceptibles y camorristas”

Fernando Savater: “No veo por ninguna parte incitación al odio en el autobús de HazteOir.org"

[Img #10891]

 

El filósofo Fernando Savater, uno de los pensadores más destacados del panorama intelectual europeo, muestra en esta conversación exclusiva con La Tribuna del País Vasco, su opinión sobre la polémica que ha suscitado la puesta en marcha por parte de la asociación HazteOir.org de un autobús informativo con el lema “los niños tienen pene y las niñas tienen vulva”.

 

El autor de obras como “Aquí viven leones”, “Ética de urgencia” o “La aventura de pensar”, entre decenas de noveles y ensayos, se muestra contudente en una primera apreciación: “No veo la incitación al odio por ninguna parte”. Y añade que, efectivamente, el lema del autobús de HazteOir.org expresa desacuerdo con los postulados de la llamada “ideología de género”, entendida como mantener que el sexo no es una determinación biológica definitiva sino una opción voluntaria. “Pero estar en desacuerdo no implica odiar a aquel del que se discrepa ni incitar al odio contra él”.

Savater explica que, en su opinión, en este caso, lo que está a debate no es tanto la ideología de género como la diferencia de la actitud expresada socialmente ante el autobús de HazteOir.org y la campaña impulsada por asociaciones de apoya a los transexuales en las que se publicitaba que “hay niñas con pene y niños con vulva”. “A mí no me gusta ninguna de las dos campañas, porque no son temas para pasear por las ciudades de ese modo y mucho menos dirigiéndose a niños. En ambos casos, los lemas son simplezas para fanáticos. Pero si se acepta la campaña de apoyo a la transexualidad no hay mas remedio que aceptar también la contraria, so pena de practicar la libetad de expresión sólo con las opiniones que compartimos”.

 

 

Fernando Savater reconoce que la libertad de expresión puede estar en riesgo porque en estas cuestiones suele haber especial miedo a desagradar, sobre todo cuando puede irritarse a “grupos de presión ideológica especialmente susceptibles y camorristas”. “Las opiniones pueden ser erróneas, desagradables o disparatadas, pero no por ello pueden ser prohibidas”, explica el profesor, y concluye: “Respetar la libertad de expresión es permitir que se expresen las voces que más nos desagradan. Dejar hablar solo a quienes piensan como nosotros no es tolerancia sino proseletismo”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.