Claves para hacer una sala de juegos de diez
Habitualmente cuando hablamos de una sala de juegos, solemos pensar automáticamente en un espacio reservado a los más pequeños, lleno de juguetes, cuentos y todo tipo de artículos infantiles para divertirse. Pero lo cierto es que las salas de juegos no son sólo cosa de niños, ni mucho menos, y es que los mayores podemos divertirnos tanto, o incluso más que los más pequeños.
De hecho, son muchas las personas que tienen una habitación libre, un sótano o una buhardilla en casa, y aprovechan ese espacio para crear una sala de juegos en la que pueda disfrutar toda la familia, y también los amigos que vayan de visita.
Tener una sala de juegos en casa es algo muy cotizado, y aunque no siempre es posible, seguro que en más de una ocasión se te ha pasado por la cabeza disponer de un espacio en el que sacar a relucir el niño que llevas dentro, y dejarte llevar por la diversión.
Conscientes de ello, hemos querido a través de este post, darte una serie de consejos que te serán de gran ayuda a la hora de crear una sala de juegos de 10, con la que serás la envidia de tus amigos. O mejor dicho, con la que tus amigos nunca saldrán de tu casa.
La importancia de la decoración
Para poder crear una auténtica sala de juegos en casa, es fundamental que prestes una especial atención a la decoración, ya que de ella dependerá que puedas confeccionar un espacio divertido y mágico, a la vez que acogedor y con un toque de elegancia.
Aquí las posibilidades son infinitas, pero donde más tienes que focalizar tu atención es en la iluminación y en el color de las paredes. Nosotros te recomendamos apostar por acabados en madera, así como por tonos en marrón, beige, verde o granate, ya que además de quedar espectacular, dotarán a la sala ese toque acogedor que tanto se agradece.
En cuanto a la iluminación, no debes escatimar, y te animamos a colocar un punto de luz en cada uno de los juegos con los que vayas a contar.
Futbolín
Una vez tienes clara la decoración y el tipo de iluminación, llega la hora de comenzar a pensar en los juegos que vas a contar en tu sala de juegos.
Lo primero que deberías hacer es comprar un futbolín, ya que independientemente de que te guste el fútbol o no, en nuestro país no se concibe una sala de juegos que no cuente con un futbolín. Ya que además de ser un juego realmente divertido con el que el tiempo se te pasará volando mientras juegas con tu familia o amigos.
Billar
Con el billar ocurre algo muy parecido al futbolín, y es que, a una sala de juegos que no disponga de un billar le faltará algo. Además de aportarte diversión, dará un salto de calidad a la decoración, ya que en el mercado existen modelos de billares que cuentan con una estética realmente elegante, que quedarán perfectos en tu sala de juegos.
Mesa de air hockey
Incorporar una mesa de air hockey será un acierto seguro. Todos hemos pasado horas y horas jugando con nuestros amigos en las salas de recreativos a este apasionante juego, y sin duda le aportará un valor añadido a tu sala de juegos. Tienes muchos modelos diferentes en el mercado entre los que elegir, por lo que sin duda encontrarás alguno que encaje a la perfección con lo que buscas. Si no tienes demasiado espacio, te recomendamos que optes por una mesa de air hockey plegable. Quedará perfecta.
Máquina de videojuegos
Y si ya quieres darle un toque retro, y hacer que a tu sala de ocio no le falte absolutamente nada con lo que divertirse, hazte con una máquina de videojuegos antigua. Nos referimos a la clásica máquina de videojuegos que antiguamente estaba en todos los bares o salones recreativos, y que no necesitaba más que un joystick y un par de botones para conseguir la máxima diversión.
Zona de descanso
Aunque los juegos tendrán un papel protagonista, contar con una cómoda zona de descanso dará un salto de calidad a tu sala de juegos, permitiéndote descansar, desconectar y disfrutar de agradables conversaciones.
Aquí no puede faltar un sofá, y si no dispones de espacio suficiente, puedes optar también por colocar unos pufs o unas almohadas gigantes en el suelo, que además de cómodas, darán un aire más divertido. Por si acaso, tampoco está de más contar con unas sillas plegables.
Y para que realmente puedas tener una sala de juegos de 10, puedes instalar en la zona de descanso una televisión o un proyector, para disfrutar en la mejor compañía del partido de fútbol de tu equipo favorito, o echarte unas partidas a la consola en un ambiente único.
Nevera
Y por último, pero no menos importante, deberás tener una nevera, en la que puedas tener bebidas a mano y algunos snacks, que te permitan disfrutar de un tentempié sin necesidad de tener que abandonar tu sala de juegos.
Habitualmente cuando hablamos de una sala de juegos, solemos pensar automáticamente en un espacio reservado a los más pequeños, lleno de juguetes, cuentos y todo tipo de artículos infantiles para divertirse. Pero lo cierto es que las salas de juegos no son sólo cosa de niños, ni mucho menos, y es que los mayores podemos divertirnos tanto, o incluso más que los más pequeños.
De hecho, son muchas las personas que tienen una habitación libre, un sótano o una buhardilla en casa, y aprovechan ese espacio para crear una sala de juegos en la que pueda disfrutar toda la familia, y también los amigos que vayan de visita.
Tener una sala de juegos en casa es algo muy cotizado, y aunque no siempre es posible, seguro que en más de una ocasión se te ha pasado por la cabeza disponer de un espacio en el que sacar a relucir el niño que llevas dentro, y dejarte llevar por la diversión.
Conscientes de ello, hemos querido a través de este post, darte una serie de consejos que te serán de gran ayuda a la hora de crear una sala de juegos de 10, con la que serás la envidia de tus amigos. O mejor dicho, con la que tus amigos nunca saldrán de tu casa.
La importancia de la decoración
Para poder crear una auténtica sala de juegos en casa, es fundamental que prestes una especial atención a la decoración, ya que de ella dependerá que puedas confeccionar un espacio divertido y mágico, a la vez que acogedor y con un toque de elegancia.
Aquí las posibilidades son infinitas, pero donde más tienes que focalizar tu atención es en la iluminación y en el color de las paredes. Nosotros te recomendamos apostar por acabados en madera, así como por tonos en marrón, beige, verde o granate, ya que además de quedar espectacular, dotarán a la sala ese toque acogedor que tanto se agradece.
En cuanto a la iluminación, no debes escatimar, y te animamos a colocar un punto de luz en cada uno de los juegos con los que vayas a contar.
Futbolín
Una vez tienes clara la decoración y el tipo de iluminación, llega la hora de comenzar a pensar en los juegos que vas a contar en tu sala de juegos.
Lo primero que deberías hacer es comprar un futbolín, ya que independientemente de que te guste el fútbol o no, en nuestro país no se concibe una sala de juegos que no cuente con un futbolín. Ya que además de ser un juego realmente divertido con el que el tiempo se te pasará volando mientras juegas con tu familia o amigos.
Billar
Con el billar ocurre algo muy parecido al futbolín, y es que, a una sala de juegos que no disponga de un billar le faltará algo. Además de aportarte diversión, dará un salto de calidad a la decoración, ya que en el mercado existen modelos de billares que cuentan con una estética realmente elegante, que quedarán perfectos en tu sala de juegos.
Mesa de air hockey
Incorporar una mesa de air hockey será un acierto seguro. Todos hemos pasado horas y horas jugando con nuestros amigos en las salas de recreativos a este apasionante juego, y sin duda le aportará un valor añadido a tu sala de juegos. Tienes muchos modelos diferentes en el mercado entre los que elegir, por lo que sin duda encontrarás alguno que encaje a la perfección con lo que buscas. Si no tienes demasiado espacio, te recomendamos que optes por una mesa de air hockey plegable. Quedará perfecta.
Máquina de videojuegos
Y si ya quieres darle un toque retro, y hacer que a tu sala de ocio no le falte absolutamente nada con lo que divertirse, hazte con una máquina de videojuegos antigua. Nos referimos a la clásica máquina de videojuegos que antiguamente estaba en todos los bares o salones recreativos, y que no necesitaba más que un joystick y un par de botones para conseguir la máxima diversión.
Zona de descanso
Aunque los juegos tendrán un papel protagonista, contar con una cómoda zona de descanso dará un salto de calidad a tu sala de juegos, permitiéndote descansar, desconectar y disfrutar de agradables conversaciones.
Aquí no puede faltar un sofá, y si no dispones de espacio suficiente, puedes optar también por colocar unos pufs o unas almohadas gigantes en el suelo, que además de cómodas, darán un aire más divertido. Por si acaso, tampoco está de más contar con unas sillas plegables.
Y para que realmente puedas tener una sala de juegos de 10, puedes instalar en la zona de descanso una televisión o un proyector, para disfrutar en la mejor compañía del partido de fútbol de tu equipo favorito, o echarte unas partidas a la consola en un ambiente único.
Nevera
Y por último, pero no menos importante, deberás tener una nevera, en la que puedas tener bebidas a mano y algunos snacks, que te permitan disfrutar de un tentempié sin necesidad de tener que abandonar tu sala de juegos.