Una reclamación persistente
Nochevieja sin pirotecnia
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        ![[Img #15042]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2018/2795_sparkler-918836_1920-1.jpg?26)
 
ATEA, la Asociación para un Trato Ético para los animales, ha emitido un comiunicado a través del que solicita "a la ciudadanía" que se abstenga "de usar material pirotécnico durante esta Nochevieja, demostrando así que de hecho pueden celebrarse acontecimientos sociales sin recurrir a comportamientos objetivamente desagradables y hasta muy peligrosos".
 
ATEA explica que los motivos por los que se suma a la campaña una “Navidad sin pirotecnia” son múltiples, "y van desde el respeto debido a bebés, adultos, ancianos y enfermos (en el apartado humano) hasta la consideración hacia los animales (tanto silvestres como domésticos), pasando por el que también merece el mobiliario urbano (patrimonio común). Sin olvidar, por supuesto, las propiedades privadas. Que cada cual elija su apartado para obviar el uso de material pirotécnico".
 
"¿Por qué han de destinarse recursos públicos (servicio de bomberos y red sanitaria, sin ir más lejos) para paliar los efectos de una horda de inconscientes ―por no calificarlos directamente por su verdadero nombre: gamberros (venerables padres y madres de familia incluidos)– que decide esa noche ponerse a lanzar como posesos toda suerte de material explosivo desde balcones y ventanas? ¿Es que acaso hemos perdido la razón?", se pregunta ATEA. Y añade: "Seamos modernos e imaginativos (¿innovadores?). Demos la bienvenida al Año Nuevo con confeti, abrazos, espumoso y buenos deseos. ¡Pero sin absurdos y peligrosos artefactos explosivos!"
.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                                                        
    
    
	
    
![[Img #15042]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2018/2795_sparkler-918836_1920-1.jpg?26)
ATEA, la Asociación para un Trato Ético para los animales, ha emitido un comiunicado a través del que solicita "a la ciudadanía" que se abstenga "de usar material pirotécnico durante esta Nochevieja, demostrando así que de hecho pueden celebrarse acontecimientos sociales sin recurrir a comportamientos objetivamente desagradables y hasta muy peligrosos".
 
ATEA explica que los motivos por los que se suma a la campaña una “Navidad sin pirotecnia” son múltiples, "y van desde el respeto debido a bebés, adultos, ancianos y enfermos (en el apartado humano) hasta la consideración hacia los animales (tanto silvestres como domésticos), pasando por el que también merece el mobiliario urbano (patrimonio común). Sin olvidar, por supuesto, las propiedades privadas. Que cada cual elija su apartado para obviar el uso de material pirotécnico".
 
"¿Por qué han de destinarse recursos públicos (servicio de bomberos y red sanitaria, sin ir más lejos) para paliar los efectos de una horda de inconscientes ―por no calificarlos directamente por su verdadero nombre: gamberros (venerables padres y madres de familia incluidos)– que decide esa noche ponerse a lanzar como posesos toda suerte de material explosivo desde balcones y ventanas? ¿Es que acaso hemos perdido la razón?", se pregunta ATEA. Y añade: "Seamos modernos e imaginativos (¿innovadores?). Demos la bienvenida al Año Nuevo con confeti, abrazos, espumoso y buenos deseos. ¡Pero sin absurdos y peligrosos artefactos explosivos!"
.











