Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 18:49:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 26 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

Seis motivos para visitar Israel en 2019

[Img #15134]Escapadas cortas a Tel Aviv y Jerusalén, visitas al desierto para practicar senderismo, rappel, bicicleta de montaña o segway, Eurovisión 2019 y una rica oferta gastronómica fruto de la historia única del país. Estos son solo algunos de los elementos que Israel ha presentado en Fitur. Más de 4 millones de turistas de todo el mundo viajaron a un país que apenas está a escasas cuatro horas en avión desde España.


“Tel Aviv y Jerusalén, destinos ‘city breaks’ para escapadas cortas”

 

A lo largo de 2018, Israel ha posicionado la imagen de estas dos ciudades principales como el destino ideal para una escapada de pocos días. Ambas urbes ofrecen multitud de opciones, muy diferentes entre sí. Mientras Tel Aviv se presenta como una ciudad joven, cosmopolita, con zonas de shopping y ocio nocturno –sin olvidar el histórico puerto de Yafo–; Jerusalén se enorgullece de su ritmo tranquilo, su elegante legado e historia y una iluminación que hace palpitar el corazón.

 

“El eco del silencio en el desierto de Negev”

 

A pocos kilómetros al norte de Eilat, lejos del alboroto de la ciudad, se encuentra el desierto del Negev, que ocupa el 60% del territorio de Israel. Una zona yerma y estéril que alberga grandes secretos, paisajes y actividades a realizar. Por ejemplo, se puede visitar el Parque Nacional Ein Avdat, formado por cañones rocosos que siguen la forma de los canales de agua; las ruinas arqueológicas de Shivta, dónde aún se hallan importantes piezas; o recorrer el famoso cráter Ramón en segway, conociendo así una de las mayores joyas naturales del desierto.  Ahora más accesible, tras la inminente inauguración del aeropuerto internacional Ilan&Asaf Ramon. 

 

“Delicias veganas combinadas con una cocina internacional”

 

La oferta culinaria del país tiene cada vez más adeptos, gracias a una nueva generación de chefs y a la diversificada propuesta que presentan, en especial, en Tel Aviv y Jerusalén y fruto de la historia de Israel tan vinculada a la llegada de millones de judíos de todo el mundo. Tel Aviv cada vez más, se erige como un municipio vegan friendly; mientras que Jerusalén, mantiene su apuesta por una cocina tradicional, cocina de mercado y kosher, que cada vez es más habitual encontrar en los restaurantes de los hoteles.

 

“Eurovisión y el Orgullo Gay consolidan Tel Aviv como ciudad de referencia del turismo LGTBI”

 

El colectivo LGTBI es uno de los públicos más devotos del Festival de Eurovisión, y a su vez, Tel Aviv es uno de los destinos de turismo gay de referencia. Este 2019 coincidirán en Tel Aviv, y con pocas semanas de diferencia, dos eventos que proyectan la visibilidad del colectivo LGTBI como son Eurovisión (18 de mayo de 2019) y el Gay Pride (14 de junio de 2019), el más importante de Oriente Medio.

 

“Jóvenes cristianos, un destino que invita a conectar con la fe”

 

Una gran parte de los visitantes a Israel responde a motivos religiosos. En esta línea, el país mediterráneo quiere invitar a los más jóvenes a recorrer los senderos bíblicos a pie, en bicicleta, visitas al desierto, así como acercarse a la lengua que 2.000 años atrás Jesús de Nazareth hablaba.  Perderse entre sus ruinas, visitar nuevos proyectos tecnológicos para sentir una conexión con esta tierra milenaria.
 


“Naturaleza contra todo pronóstico”

 

Aunque Israel tiene un clima árido y temperaturas cálidas durante muchos meses del año, también tiene sus pulmones verdes. El país tiene 150 reservas naturales y 65 parques nacionales, además de ser un referente en el turismo de avistamiento de aves. A pesar del desierto y de los 40 ºC en verano, tiene 1.000 kilómetros cuadrados de zonas verdes que se convierten en un auténtico oasis de tranquilidad.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.