Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 11:40:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:
Miquel Roca es abogado del Rey emérito

Un socio del despacho de Miquel Roca asesoró en la elaboración de una "Constitución" catalana

Según informa la Agencia Europa Press, un socio del despacho de abogados Roca Junyent, perteneciente al letrado del Rey emérito Miguel Roca, asesoró jurídicamente en la elaboración de una futura “Constitución catalana” durante el proceso el golpe de Estado de los independentistas catalanes, a tenor de lo revelado por un informe de la Guardia Civil incorporado al sumario de la causa que investiga la organización del referéndum ilegal del 1-0, a cargo del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona.

 

En las conclusiones de este documento, los investigadores resaltan que Santiago Vidal, el juez que fue suspendido por participar supuestamente en el golpe independentista, fue uno de los coordinadores de los trabajos para la redacción de la citada “Constitución" y que una de las personas con las que contactó para asesoramiento fue Eduard Sagarra, socio de Roca Junyent.

 

La Guardia Civil explica que Sagarra Intentó ofrecer sus servicios 'desde el anonimato", ya que, tal y como consta en el informe, él mismo le dijo a Vidal en un correo electrónico que 'el despacho para el que trabaja vive en parte del Ministerio', sin especificar cuál.

 

Este apunte sale a relucir en la parte del documento en el que la Benemérita relata el proceso iniciado por Vidal para confeccionar la que se quería que fuese la “Constitución” de una futura república catalana, ya que fue él quien 'coordinó el proyecto unanovaconstitucio.cat y estuvo en contacto con 'otras plataformas' que también crearon sus propias propuestas, como Juristas por la Independencia, una "sectorial' de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), según los investigadores.

 

Según el informe, Vidal ''dio a conocer su proyecto a través del libro 'Una constitució per a Catalunya''', y en su equipo 'habrían participado un conjunto de juristas entre los cuales se encontraron Matilde Aragó, Agusti Caries i Garau, Elisabeth Ferran i Planas, Jaume López, Josep Maria Miguel Porres, Eduard Sagarra, Sebastia Sardiné, Silvia Ventura, Josep Maria Vilajosana y el propio Santiann Vidal"

 

"Todos ellos suscribieron la redacción de una ‘Constitución’ de la república catalana compuesta de un preámbulo, 97 artículos, dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final', explica el informe, que añade que de todos estos trabajos de confección 'habrían tenido conocimiento' el expresidente catalán Caries Puigdemont, "de forma indirecta'', y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. 'A través de un pacto de silencio intentaron que al menos ciertos nombres no trascendiesen públicamente, apunta.

 

Uno de esos nombres es el de la juez Silvia Ventura, quien, según la Guardia Civil, intentó "permanecer en el anonimato para evitar posibles actuaciones del Consejo General del Poder Judicial", mientras que Eduard Sagarra 'también intentó hacerlo desde el anonimato porque, según dijo, el despacho vive en parte del Ministerio'.

 

Fue en un correo electrónico fechado el 13 de enero de 2015 y cuyo asunto es 'Reflexiones Eduard' en el que Sagarra explicaba a Vidal esta circunstancia y que, "si bien le podía ayudar', también indicaba que 'por el bien del propio Vidal y el del despacho de Sagarra'' no podía ni debla ''representar a nadie', por lo que actuaría como 'amigo y jurista, pero en todo momento desde las bambalinas". 'Supongo que los demás y tú lo entenderéis', añadía.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.