Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 17:11:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 16 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

Cómo mejorar la conexión WiFi de nuestra casa

[Img #15387]Si tenemos algún problema de conexión a la red WiFi de nuestra casa y queremos mejorar la conectividad, tenemos toda una serie de opciones. La más cómoda puede ser instalar un repetidor WiFi con el que vamos a conseguir potenciar la señal de nuestra red.

 

Dependiendo del modelo de repetidor que elijamos, incluso podemos crear un punto de acceso Ethernet en alguna zona en la que tengamos problemas de cobertura. Vamos a analizar qué debe tener un repetidor wifi potente capaz de darnos el mejor servicio.

 

Gracias a la llegada de las redes WiFi inteligentes podemos conseguir que el repetidor que vayamos a comprar se integre directamente en la misma red que el router principal. Debido a la alianza EasyMesh se crea un estándar único para las redes formadas por varios puntos de acceso aunque no sean del mismo fabricante. Esto nos permite tener un router de una marca y utilizar el repetidor de otra y a nuestra vista solo nos aparecerá una única red.

 

Un repetidor WiFi se conecta a la red de manera similar a un portátil o un teléfono móvil, pero como se trata de una conexión inalámbrica es más inestable que otro tipo de soluciones y puede dar problemas si se conectan varios dispositivos o si se existen barreras como paredes, muros o techos.

 

La velocidad que pueda alcanzar un repetidor va a depender de la distancia a la que se encuentra del router, pero ojo, la velocidad  puede ralentizarse ya que un repetidor tiene que recibir la señal para luego emitirla.

 

La latencia de la red también aumenta con un repetidor, por lo que no es lo más recomendado para jugar online, sobre todo cuando hay muchos dispositivos conectados. En este caso un extensor de señal puede ser una buena opción. Los extensores se conectan al router a través de un cable, existiendo dos posibilidades, usar un cable Ethernet normal o utilizar un PLC para enviar la señal a través de la red eléctrica de nuestra casa.

 

Si usamos un cable, nos aseguramos que no hay pérdida de velocidad ni vamos a sufrir aumento de la latencia, además siempre tenemos la posibilidad de colocar un repetidor wifi en el punto de destino donde coloquemos el repetidor.

 

¿Qué puntos debemos tener en cuenta a la hora de comprar un repetidor wifi?

 

En el mercado nos vamos a encontrar una gran variedad de repetidores WiFi y debemos tener presente en qué fijarnos a la hora de elegir uno u otro.

 

La velocidad de la red y la transmisión de datos es el primer punto que hay que tener en cuenta. En la actualidad cualquier repetidor debería alcanzar los 300 Mbps, de esta manera conseguiremos la misma velocidad en cualquier punto de casa estemos o no conectados al repetidor.

 

Otro de los puntos a tener en cuenta es que sea sencillo de conectar e instalar. Por norma general la instalación se realiza pulsando un botón o instalado un programa en nuestro ordenador o una app en nuestro teléfono móvil.

 

Por último, también es importante que el amplificador cuente con salida RJ45 para poder conectar un cable de red Ethernetpara poder dar conexión a aparatos que no tengan conexión WiFi.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.