Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:03:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

¿Cómo saber si tu marca es mencionada?

[Img #15429]Una de las maneras de conocer si tu marca ha tenido repercusión en el mercado es realizando un seguimiento de las menciones que ha recibido. A medida que esta es mayor, habrá mucha más seguridad de que los diferentes tipos de públicos la consideran importante y, por ende, está dentro de sus agendas.

 

Para conocer si existe mención de una marca existen muchos métodos. El de mayor importancia hasta ahora es el clipping de prensa, el cual consiste en realizar un seguimiento de los medios de comunicación físicos, pero además de las plataformas digitales que estos poseen para así verificar lo que dicen.

 

No obstante, además de este existen otros métodos, la mayoría enfocados en el ámbito digital, ya que el seguimiento de las marcas ha tenido mayor éxito en internet. Es por ello que se plantea como vital entenderlos y saber cómo se trabajan para descubrir si tu marca ha sido mencionada.

 

Búsqueda en redes sociales

 

Las redes sociales se han convertido en el punto de encuentro de la mayor parte de la información que puede encontrarse en la web. Esto se debe a que empresas, marcas, influencers, medios de comunicación y más, tienen sus respectivas cuentas en las que comparten contenido referente a lo que representan.

 

Además de ello, la capacidad de interacción que estas poseen es tal que si un usuario publica un comentario sobre su experiencia con una marca, es probable que este se vuelva viral si muchos otros consideran que es acertado.

 

Por este motivo, la búsqueda en redes sociales ayuda a conocer y medir si una marca ha sido mencionada, además de la cantidad de veces. Casos como Twitter o Facebook permiten que sea mucho más sencillo encontrar los comentarios, además de la fecha y el tono de los mismos. Solo basta con estar familiarizado con el procedimiento utilizado y dedicar mucho tiempo.

 

El beneficio será muy amplio, ya que no solo se tendrá acceso a las menciones realizadas por los usuarios, sino que también a aquellas emitidas en contenido publicado por otras empresas, medios digitales, instituciones y más.

 

Herramientas de medición

 

Pero internet no es solo redes sociales. También existen los blogs, videos, foros, páginas de contenido promocional, marcadores, anuncios, imágenes, podcast, conversaciones, entre otros. Todos estos sitios también son lugares para albergar las menciones de una marca.

 

Las herramientas de medición fueron creadas justamente para realizar búsquedas exhaustivas sobre los mismos, alcanzando un alto grado de efectividad y siendo capaces de crear informes, análisis y métodos sencillos para organizar y comprobar la mención a las marcas que se desee investigar.

 

Los beneficios son muy amplios, debido a que ayudan a filtrar el contenido y verificar su frecuencia, además de redirigirnos a ellos.

 

Métodos físicos tradicionales

 

Más allá del mundo web existen métodos para verificar en los medios tradicionales, como los periódicos, revistas, programas radiales y más. Estos se basan en la contratación de empresas  clipping como Auditmedia, que realizan seguimiento diario sobre la marca señalada, permitiendo tener un amplio grado de efectividad.

 

La importancia de estos métodos es mucha debido a que no todas las menciones en una marca se realizan en la web, sobre todo si se trata de una empresa cuyos productos o servicios son de uso diario.

 

Pero más allá de todo esto, una de los aspectos que se deben considerar es que, si bien las menciones son importantes, la calidad o el tono de las mismas lo es más. Siempre es necesario conocer si los comentarios realizados apuntan a una aprobación del público o si se trata de una desaprobación general, en la que se critique el servicio ofrecido.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.