Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 17:54:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pablo Mosquera
Sábado, 27 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

El ocaso de la política: teatro y basura

¿Cómo no va a ser la indecisión la actitud ante las próxima elecciones?. Con ello el pueblo español muestra una madurez muy superior a la categoría que ofrecen los partidos políticos y ya no digamos el nivel de sus máximos aspirantes para el poder institucional.

 

¿Cómo se atreven los mandarines de la partitocracia a formular sentencias sobre la utilidad o inutilidad para los votos?. El voto sólo resulta útil para los intereses de los aspirantes, los partidos políticos y los poderes fácticos que manejan los mandos a distancia en la vida social y económica del país.

 

¿Cómo se puede criticar, vejar, atacar, estigmatizar a quien cambia de militancia o credo político a los largo de su vida?. ¿ Es que acaso no cambia el mundo; acaso no cambian de conducta los partidos, acaso no establecen acuerdos y alianzas que nada tiene que ver con sus signos de identidad?. ¡Cambiar es de sabios!. Y si el mundo se mueve, sólo los torpes, reaccionarios, ilusos alienados o los pobres de espíritu, mantienen la posición a riesgo de ser barridos por la realidad que evoluciona o involuciona.

 

Ocaso en la política. Sin duda alguna. La nueva generación que se presentó a los debates en las televisiones coincidía en tres realidades. Juventud. Falta de altura cultural y política. Palabrería, en vez de argumentos, para emocionar al indeciso. Me recordaron a un gallego de Ourense, que llegó a ser Consejero de Interior, que cuando finalizaba un debate en la ETB se apresuraba a llamar por el móvil y preguntar: ¿Que tal he dado?. Signo inequívoco de estupidez manifiesta, ya que para su señoría era más importante la imagen que el mensaje.

 

Un profesor universitario además de incoherente, mostró una ignorancia preocupante. ¿Cómo se puede convertir en paladín de la Constitución española quien se hartó de señalar su obsolescencia?. ¿Cómo es posible que tal personaje haya querido engañar al respetable con un texto que representa enunciados, que se amplía y desarrolla con los Estatutos de Autonomía y el reparto competencial, y que se interpreta o se ajusta con las sentencias del Tribunal Constitucional?. Deberían explicarle al de la coleta que hay un bloque constitucional, y que sin dudas estoy en el espacio de los que lo considera inadecuado, fruto de las circunstancias de 1978, manipulado por sentencias de un poder judicial dependiente del poder ejecutivo.

 

Un Presidente del Gobierno de España mostró su cara más miserable tras la buena percha y ademanes afables. Todo muy bien hasta que sacó del saco de las basuras algo infecto. Utilizó la violencia de género como arma arrojadiza contra el candidato del PP. Con tal conducta se descalificó ante la inteligencia. Me recordaba aquella situación en el Paraninfo de la vieja Universidad de Salamanca. ¡"Venceréis, pero no convenceréis"!. Y es que tras usar-abusar de las ausencias de las Cámaras legislativas que controlan al Ejecutivo, se valió del BOE para hacer su campaña con los viernes sociales. Y conste que hasta puedo estar de acuerdo con las medidas, pero la ética debe ser rumbo del gobernante, no se pueden aprovechar los tiempos muertos para sacar ventajas. Claro que poco se podía esperar de alguien que prometió elecciones generales, de inmediato tras la necesaria moción de censura contra la corrupción, y trató de mantener la silla gestatoria hasta límites insoportables; es decir cuando trató de sacar los Presupuestos Generales del Estado con pactos de toda índole y calaña.       

 

Cuando les preguntaron por el Modelo Territorial o no sabían o quisieron hacer oídos sordos. El modelo que sufrimos es el de las Españas con diferencias insoportables, dónde PP y PSOE, a cambio de apoyos parlamentarios, han distribuido las riquezas en función inversa a las lealtades con el Estado. Más dinero para quienes aspiraban a la independencia, quienes humillaban a los españoles que residían en sus territorios, para quienes un español es un "tarado" tal como lo describe un tal Torra, y que me recuerda las descripciones que hizo un tal Sabino Arana. Pero a estos "honorables" se les permiten toda suerte de afrentas, y el Presidente del Gobierno de España, todavía ni se aclara con lo del modelo federal. Aun no se han enterado que las Repúblicas Federales de Europa no conceden ni privilegios, ni capacidades, ni tantos recursos, como aquí se les han dado a vascos y catalanes. Le recomendaría al señor Iceta que se callara. Mientras, que aprende a bailar la "Santa Espina" y deje esa espacie de "chuminero" con la que hace el ridículo en los mítines del socialismo catalán.  

 

Como dice la Iglesia: "Hay más alegría por un pecador arrepentido que por mil justos". Y así Iglesias trató de mostrar otra cara. Ya no se postula como vicepresidente con medio gobierno a sus órdenes. Ya no aspira a conquistar los cielos, le basta con un pequeño rincón en el espacio del PSOE. Ya no puede evitar las consecuencias de haber atendido los cantos de su sirena y dejado en el viaje a sus mejores tripulantes. Yo no puede apostar por Carmena y deshacerse de la tal Ada Colau, que en su verborrea incontrolada, cada día dice algo diferente o elige socio mediático que le haga juego. Me temo que no sólo ha dilapidado el 15-M, es que se ha quedado sin amigos, sin partido, sin cuerpo electoral, y supongo que a partir de la semana para la penitencia, decidirá, en un golpe de honestidad intelectual, marcharse a su casa de piedra para estudiar y cuidar de sus hijos. Prometo leer sus memorias...

 

Una enorme preocupación. ¿Qué pasa si Maroto no saca el escaño por Álava?. ¿Qué pasa si el PP se convierte en fuerza testimonial en Euskadi?. Por lo de pronto, el necesitado Oyarzabal, se ha cubierto la desgracia anunciada como posible, encabezando las listas a las Juntas Generales por Álava. ¡De algo hay que vivir!. Por cierto, me gustaría saber sobre patricios que hacían la pelota en las calles de Vitoria a los cargos del PP, ¿cuántos tienen preparada la papeleta de VOX?.

 

Y es que sigo recordando lo que pontificó Emilio Romero: "la política es mitad teatro y mitad basura", o aquello que repetía el inefable pontífice Pedro Morales: "la política es el arte de hacer posible lo imposible". Es decir, engañar al pueblo, aprovechar la coyuntura, cambiar de rumbo para que el viento nos empuje de popa, mantener el escaño y tomar venganzas. Así se explica la limpieza hecha por Casado, sin perder la sonrisa,  entre los afines a Soraya. Estos dagnificados, están esperando el resultado de Casado -Rajoy partido por dos- para sacar las navajas o pasarse a Cs.    

    

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.