Euskera año 1844
La Historia es una disciplina que todos deberíamos estudiar aunque fuese de una forma somera y en caso que un acontecimiento o época en concreto nos apasionase, hacerlo en profundidad.
La llamada Memoria Histórica para que actúe como tal debe ser veraz y objetiva alejándose de la hagiografía, pero también de la demonización que nutre las leyendas negras, enfrentándose al olvido cuando no al silencio intencionado e interesado que fomenta prejuicios y fobias.
El Boletín Oficial de Guipúzcoa en su número 100 de fecha viernes 20 de diciembre de 1844 publicó el primer anuncio para la convocatoria u oposición de unas determinadas plazas siendo requisitos imprescindibles para aspirar a ellas, entre otros, haber nacido en Guipúzcoa, Vizcaya o Álava y conocer su idioma; dicha convocatoria fue publicada asimismo en los boletines vizcaíno y alavés.
Conviene recordar que esta fue la única convocatoria de una institución pública en aquellos años que de una forma tan nítida y palmaria exigía como requisito ineludible el conocimiento de su lengua vernácula, el euskera.
Han transcurrido 175 años desde que gracias a la idea de un guipuzcoano, donostiarra para más señas, un vizcaíno, del Botxo, y un navarro, pamplonés, quienes impulsaron la creación de la Institución que convocaba dichas plazas destinadas a la población vasca.
El 13 de mayo se celebra la efeméride de su creación, 175 años; historia y cultura vascas que es menester conocer.
Guardia Civil 175 urte gurekin, gure ondoan. Mila esker.
Francisco Javier Sáenz Martínez
FJS.
Lasarte-Oria
La Historia es una disciplina que todos deberíamos estudiar aunque fuese de una forma somera y en caso que un acontecimiento o época en concreto nos apasionase, hacerlo en profundidad.
La llamada Memoria Histórica para que actúe como tal debe ser veraz y objetiva alejándose de la hagiografía, pero también de la demonización que nutre las leyendas negras, enfrentándose al olvido cuando no al silencio intencionado e interesado que fomenta prejuicios y fobias.
El Boletín Oficial de Guipúzcoa en su número 100 de fecha viernes 20 de diciembre de 1844 publicó el primer anuncio para la convocatoria u oposición de unas determinadas plazas siendo requisitos imprescindibles para aspirar a ellas, entre otros, haber nacido en Guipúzcoa, Vizcaya o Álava y conocer su idioma; dicha convocatoria fue publicada asimismo en los boletines vizcaíno y alavés.
Conviene recordar que esta fue la única convocatoria de una institución pública en aquellos años que de una forma tan nítida y palmaria exigía como requisito ineludible el conocimiento de su lengua vernácula, el euskera.
Han transcurrido 175 años desde que gracias a la idea de un guipuzcoano, donostiarra para más señas, un vizcaíno, del Botxo, y un navarro, pamplonés, quienes impulsaron la creación de la Institución que convocaba dichas plazas destinadas a la población vasca.
El 13 de mayo se celebra la efeméride de su creación, 175 años; historia y cultura vascas que es menester conocer.
Guardia Civil 175 urte gurekin, gure ondoan. Mila esker.
Francisco Javier Sáenz Martínez
FJS.
Lasarte-Oria