Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 22 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

Cómo solucionar los problemas de conexión en casa

Los problemas de conexión a Internet se han convertido en una de las quejas más frecuentes en nuestro día a día, cada circunstancia es un mundo y este problema puede tener distintas causas. Por ejemplo, un exceso de personas conectadas a la misma red realizando actividades que consumen gran cantidad de megas (como ver vídeos o descargar contenido) o la lejanía del aparato con el que estamos conectados respecto a nuestro router. No obstante, el causante principal suele ser una cantidad de megas de descarga contratados demasiado baja o el tipo de conexión.

[Img #16181]

 

La importancia de una buena tarifa de Internet

 

Como hemos indicado, las posibles causas de una mala conexión pueden ser varias. Nos podemos obcecar intentando poner parches a soluciones estructurales, como adquiriendo un repetidor Wifi para prolongar nuestra señal en casa o moviendo de lugar el router, pero esto no dará buenos resultados si no solucionamos el problema base: los MB de los que disponemos para nuestro internet en casa. Sin una cantidad elevada, es posible que experimentemos más interrupciones en la conexión, y es que resulta evidente que 10 MB son insuficientes para una casa con 3 o más personas accediendo a Internet diariamente.

 

Un aspecto menor pero que merece la pena tener en cuenta es que la instalación y el router Wifi sean gratuitos. Por otra parte, es importante que nuestra tarifa de Internet no cubra sólo este servicio, sino también el de móvil. Las operadoras, hoy día, ofrecen planes que combinan tarifa de fibra y móvil y, puestos a elegir una tarifa para Internet que nos evite problemas de conexión, podemos aprovechar y de paso obtener una buena cobertura móvil. Esta opción combinada suele ser, por norma general, más económica que adquirir una tarifa individualizada para cada servicio.

 

Una decisión crucial, fibra o ADSL

 

La velocidad de conexión no es el único factor al que debemos prestarle atención, sino también al tipo. En la actualidad, la fibra óptica simétrica se ha convertido en el tipo de conexión a Internet más extendido debido a su efectividad, ya que proporciona una velocidad real y fiel a la contratada. Esto con el ADSL no siempre sucede, debido a su baja latencia, puesto que no transmite la información por cable. Este tipo de conexión por fibra garantiza que si adquirimos un servicio donde se nos oferta una cantidad determinada de MB, obtendremos una cantidad lo más precisa posible, teniendo en cuenta que la exactitud absoluta y continua es, a nivel técnico, prácticamente imposible.

 

No obstante, no todos los hogares de España cuentan con la posibilidad de tener conexión por fibra óptica, ya que todavía no se ha realizado una transición completa a este modelo que requiere de una gran infraestructura para el cableado. Por fortuna, muchos operadores disponen en sus páginas web de servicios gratuitos para comprobar si la fibra llega a tu casa. Sólo debes introducir tu dirección, número de calle y teléfono de contacto y al poco tiempo serás informado.

 

En cualquier caso, en lo referente a qué tipo de conexión es mejor, si quieres evitar problemas, prioriza la fibra óptica al ADSL a la hora de elegir tu tarifa. El ADSL no tiene capacidad para alta transmisión de datos como la fibra, lo que te limitará a la hora de ver vídeos en alta definición, jugar a videojuegos online o descargar contenido de manera simultánea.

 

En conclusión, para evitar los problemas de conexión en nuestro hogar, debemos vigilar que la tarifa que contratemos dé importancia a dos factores fundamentalmente. Por una parte, el tipo de conexión, que sea fibra en lugar de ADSL. Por otra, la velocidad de bajada, que sea de por lo menos 50MB, una cantidad que permite a todos los usuarios de una misma red, llevar a cabo sus actividades sin que la conexión se vea drásticamente interrumpida, lo que permite obtener un servicio de internet adecuado a los tiempos en qué vivimos.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.