Formada por casi 100 personas
Se pone en marcha en España la primera asociación de ex-musulmanes
Ha sido creada en España una asociación de ex-musulmanes, que defiende uno de los mayores tabúes del islam: la libertad de las mujeres. Formada por casi un centenar de personas que se declaran plenamente integradas en los valores de Occidente, la asociación tiene como objetivo principal defender los derechos de aquellos musulmanes que quieren ejercer el derecho a la apostasía, que en muchos países islámicos está castigada con la pena de muerte.
El programa de Cadena Ibérica «Alt News» ha hablado sobre esta iniciativa con Hannan Serrouk, coordinadora del Área de Estudios islámicos del GEES, que ha defendido a los integrantes de la citada asociación y también ha vuelto a criticar las pretensiones excluyentes de un sector de la comunidad islámica en España.
Opinó que existe un espacio que servirá para abrir un debate sobre la realidad del islam y su compatibilidad o no con muchas de las normas civilizadoras imperantes en nuestros países. También informó que algunos de los que han renunciado a la confesión islámica han pasado a formar parte de la comunidad cristiana española
Ha sido creada en España una asociación de ex-musulmanes, que defiende uno de los mayores tabúes del islam: la libertad de las mujeres. Formada por casi un centenar de personas que se declaran plenamente integradas en los valores de Occidente, la asociación tiene como objetivo principal defender los derechos de aquellos musulmanes que quieren ejercer el derecho a la apostasía, que en muchos países islámicos está castigada con la pena de muerte.
El programa de Cadena Ibérica «Alt News» ha hablado sobre esta iniciativa con Hannan Serrouk, coordinadora del Área de Estudios islámicos del GEES, que ha defendido a los integrantes de la citada asociación y también ha vuelto a criticar las pretensiones excluyentes de un sector de la comunidad islámica en España.
Opinó que existe un espacio que servirá para abrir un debate sobre la realidad del islam y su compatibilidad o no con muchas de las normas civilizadoras imperantes en nuestros países. También informó que algunos de los que han renunciado a la confesión islámica han pasado a formar parte de la comunidad cristiana española