Doce de Octubre
El calendario va deshojando sus días con paso firme y pausado; una vez más nos disponemos a celebrar otro 12 de octubre, fecha que ha supuesto y supone efemérides, celebraciones e hitos de la más diversa índole a lo largo de la historia.
Creyentes y no creyentes sabemos que esa jornada celebra la Virgen del Pilar, la querida y venerada Pilarica.
Recuerdo que siendo niño, no hace tanto como pudiera parecer, dicha fecha conmemoraba el llamado "Día de La Raza" que debido a mi corta edad no alcanzaba a comprender; unos años más tarde su nombre cambió para recordar la Hispanidad conmemorando el descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristóbal Colón.
Corría el año 1982 cuando pasó a denominarse Fiesta Nacional oficializando la celebración un lustro más tarde; diversos cuerpos están bajo el patronazgo de la Virgen del Pilar, como el de Correos.
Pilar, sustantivo, es una persona que sirve de amparo; también es una cosa que sostiene o en que se apoya algo, un elemento estructural resistente. Un colectivo de personas garante de nuestra serenidad y sosiego, un auténtico y genuino pilar, tiene como Patrona a la Virgen del Pilar; sustantivo y nombre propio se fusionan para dar más realce a esos leales, abnegados y altruistas hombres y mujeres que ejercen de ángeles custodios para todos, sin distingos de ninguna clase, les odien o aplaudan.
Nos hallamos, dicen algunos, en época de tender puentes y soltar nudos en aras a la convivencia; qué mejor oportunidad que predicar con el ejemplo felicitando a la Guardia Civil el día de su Patrona, los demás sí lo hacemos. Zorionak.
Francisco Javier Sáenz Martínez
FJS.
Lasarte-Oria
El calendario va deshojando sus días con paso firme y pausado; una vez más nos disponemos a celebrar otro 12 de octubre, fecha que ha supuesto y supone efemérides, celebraciones e hitos de la más diversa índole a lo largo de la historia.
Creyentes y no creyentes sabemos que esa jornada celebra la Virgen del Pilar, la querida y venerada Pilarica.
Recuerdo que siendo niño, no hace tanto como pudiera parecer, dicha fecha conmemoraba el llamado "Día de La Raza" que debido a mi corta edad no alcanzaba a comprender; unos años más tarde su nombre cambió para recordar la Hispanidad conmemorando el descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristóbal Colón.
Corría el año 1982 cuando pasó a denominarse Fiesta Nacional oficializando la celebración un lustro más tarde; diversos cuerpos están bajo el patronazgo de la Virgen del Pilar, como el de Correos.
Pilar, sustantivo, es una persona que sirve de amparo; también es una cosa que sostiene o en que se apoya algo, un elemento estructural resistente. Un colectivo de personas garante de nuestra serenidad y sosiego, un auténtico y genuino pilar, tiene como Patrona a la Virgen del Pilar; sustantivo y nombre propio se fusionan para dar más realce a esos leales, abnegados y altruistas hombres y mujeres que ejercen de ángeles custodios para todos, sin distingos de ninguna clase, les odien o aplaudan.
Nos hallamos, dicen algunos, en época de tender puentes y soltar nudos en aras a la convivencia; qué mejor oportunidad que predicar con el ejemplo felicitando a la Guardia Civil el día de su Patrona, los demás sí lo hacemos. Zorionak.
Francisco Javier Sáenz Martínez
FJS.
Lasarte-Oria