La tasa de paro se mantiene cuatro puntos por debajo de la media estatal
El País Vasco, a la cabeza en el aumento del desempleo
El País Vasco registró en el tercer trimestre de este año 15.100 ocupados menos que en el trimestre anterior (-1,60%), mientras que la cifra de desempleados aumentó en 5.600 personas (+6,25%). Con estos datos, la tasa de paro se situó en el 9,26%, según la última Encuesta Pública de Empleo (EPA).
Concretamente, el País Vasco fue la segunda comunidad autónoma con mayor descenso en términos absolutos del empleo respecto al trimestre precedente, solo por detrás de Andalucía, y la tercera con mayor incremento de parados, por detrás de Andalucía y Murcia. La tasa de paro se mantiene más de cuatro puntos por debajo de la media estatal (del 13,92%).
El País Vasco registró en el tercer trimestre de este año 15.100 ocupados menos que en el trimestre anterior (-1,60%), mientras que la cifra de desempleados aumentó en 5.600 personas (+6,25%). Con estos datos, la tasa de paro se situó en el 9,26%, según la última Encuesta Pública de Empleo (EPA).
Concretamente, el País Vasco fue la segunda comunidad autónoma con mayor descenso en términos absolutos del empleo respecto al trimestre precedente, solo por detrás de Andalucía, y la tercera con mayor incremento de parados, por detrás de Andalucía y Murcia. La tasa de paro se mantiene más de cuatro puntos por debajo de la media estatal (del 13,92%).