Consejos para que tu ropa y armario tengan buen olor siempre
https://pixabay.com/es/photos/lavadora-lavander%C3%ADa-secadora-2668472/
El olor de la ropa recién lavada es algo que gusta todo el mundo. Sin embargo, en ocasiones algunos olores muy fuertes se adhieren a la prenda y es difícil de quitarlos. Por otro lado, también puede ocurrir que la ropa tenga mal olor cuando la sacamos del armario.
¿Por qué se adhieren olores a la prenda?
Problemas con lavadoras
Eliminar esos olores es una situación común y no es misión imposible. Primero, debemos asegurarnos de que nuestra lavadora está limpia. El olor puede ser provocado por nuestra lavadora. Para esto, debemos procurar que la puerta de la lavadora siempre esté abierta para facilitar la ventilación y eliminación de la humedad dentro de ella.
Debes en cuando, podemos realizar un lavado sin ropa a 90º. De esta manera, eliminamos los elementos que se hayan posado en el tambor de la máquina y causan mal olor. También podemos realizar la limpieza del filtro. Si el problema persiste, podemos preguntar en tiendas especializadas para que nos den una solución.
Por otro lado, podemos recurrir a máquinas con mayores funciones. Para esto hay que analizar nuestras necesidades de lavado antes de comprar una lavadora. Muchos fabricantes están apostando por elaborar modelos con características de alta gama, en comparación con las máquinas convencionales que encontramos en el mercado.
Una propuesta interesante son las lavadoras fabricadas con con tecnología Air Wash, la cual se basa en el uso de aire tibio, el que permite desodorizar las prendas quitándole cualquier olor desagradable. Por otro lado, los sistemas de lavado con sistema Twin Wash, donde puedes lavar y centrifugar dos cargas a la vez, también han destacado en el mercado.
Controlar la humedad
Una vez resuelto el problema con la lavadora, procedemos al armario. Es recomendable ventilar habitualmente los armarios para deshacernos de la humedad. Pero también existen algunos trucos para mantenerla bajo control, tales como utilizar sacos de malla con sal de roca, arroz, carbón o tiza. Estos artículos tienden a absorber la humedad e impiden que lo haga la ropa. Lo recomendable es sustituirlas periódicamente.
Recordemos que el agua aporta grandes beneficios, sin embargo, cuando la almacenamos incorrectamente puede generar ambientes húmedos que no solo perjudican el estado de nuestras prendas y objetos, sino también, nuestra salud.
Guardar la ropa limpia y seca
Si guardamos en el armario ropa sucia o con olores, estos pueden apoderarse del espacio y contagiar al resto de prendas. También es fundamental asegurarnos que la ropa esté bien seca antes de ordenarla en el armario. si aún conserva algo de humedad podría generar malos olores.
Evita la naftalina
La naftalina es comúnmente utilizada para combatir las polillas, sin embargo, puede dejar mal olor en la ropa y el armario. Existen otras alternativas como virutas de cedro que se pueden utilizar y son igual de efectivas.
Crea tus propios ambientadores
No necesitamos comprar ambientadores comerciales para conseguir que tu ropa y armario mantenga buen olor. Podemos adecuar nuestros ambientadores con bolsitas o pañuelos atados con un lazo. En su interior puedes colocar ramas de lavanda, pieles de limón o cera de vela.
https://pixabay.com/es/photos/lavadora-lavander%C3%ADa-secadora-2668472/
El olor de la ropa recién lavada es algo que gusta todo el mundo. Sin embargo, en ocasiones algunos olores muy fuertes se adhieren a la prenda y es difícil de quitarlos. Por otro lado, también puede ocurrir que la ropa tenga mal olor cuando la sacamos del armario.
¿Por qué se adhieren olores a la prenda?
Problemas con lavadoras
Eliminar esos olores es una situación común y no es misión imposible. Primero, debemos asegurarnos de que nuestra lavadora está limpia. El olor puede ser provocado por nuestra lavadora. Para esto, debemos procurar que la puerta de la lavadora siempre esté abierta para facilitar la ventilación y eliminación de la humedad dentro de ella.
Debes en cuando, podemos realizar un lavado sin ropa a 90º. De esta manera, eliminamos los elementos que se hayan posado en el tambor de la máquina y causan mal olor. También podemos realizar la limpieza del filtro. Si el problema persiste, podemos preguntar en tiendas especializadas para que nos den una solución.
Por otro lado, podemos recurrir a máquinas con mayores funciones. Para esto hay que analizar nuestras necesidades de lavado antes de comprar una lavadora. Muchos fabricantes están apostando por elaborar modelos con características de alta gama, en comparación con las máquinas convencionales que encontramos en el mercado.
Una propuesta interesante son las lavadoras fabricadas con con tecnología Air Wash, la cual se basa en el uso de aire tibio, el que permite desodorizar las prendas quitándole cualquier olor desagradable. Por otro lado, los sistemas de lavado con sistema Twin Wash, donde puedes lavar y centrifugar dos cargas a la vez, también han destacado en el mercado.
Controlar la humedad
Una vez resuelto el problema con la lavadora, procedemos al armario. Es recomendable ventilar habitualmente los armarios para deshacernos de la humedad. Pero también existen algunos trucos para mantenerla bajo control, tales como utilizar sacos de malla con sal de roca, arroz, carbón o tiza. Estos artículos tienden a absorber la humedad e impiden que lo haga la ropa. Lo recomendable es sustituirlas periódicamente.
Recordemos que el agua aporta grandes beneficios, sin embargo, cuando la almacenamos incorrectamente puede generar ambientes húmedos que no solo perjudican el estado de nuestras prendas y objetos, sino también, nuestra salud.
Guardar la ropa limpia y seca
Si guardamos en el armario ropa sucia o con olores, estos pueden apoderarse del espacio y contagiar al resto de prendas. También es fundamental asegurarnos que la ropa esté bien seca antes de ordenarla en el armario. si aún conserva algo de humedad podría generar malos olores.
Evita la naftalina
La naftalina es comúnmente utilizada para combatir las polillas, sin embargo, puede dejar mal olor en la ropa y el armario. Existen otras alternativas como virutas de cedro que se pueden utilizar y son igual de efectivas.
Crea tus propios ambientadores
No necesitamos comprar ambientadores comerciales para conseguir que tu ropa y armario mantenga buen olor. Podemos adecuar nuestros ambientadores con bolsitas o pañuelos atados con un lazo. En su interior puedes colocar ramas de lavanda, pieles de limón o cera de vela.