Aerotermia y bombas de calor
Quizá hayan oído hablar de la aerotermia. Se trata un sistema de transformación de la energía del aire o ambiental en calor, tal como se puede deducir de su nombre. ¿En qué consiste? Se trata de trasladar el ambiente, aire o temperatura en el exterior de un edificio haciendo una transformación física para que entre en forma de calor dentro del mismo. Diversas compañías como, Ecoforest, están especializadas en hacer accesible este proceso energético a la mayor parte de la ciudadanía, transformando el frío o ambiente en calor. Todo ello se hace posible gracias a las bombas de calor. Estas, mediante un ciclo termodinámico empleando un gas refrigerante, consigue obtener calor del exterior. Aunque pueda parecer magia, es ciencia aplicada. Dicho calor se impulsa hacia el interior de la vivienda, local u oficina, consiguiendo alcanzar una temperatura agradable en muy poco tiempo, por muy frío que esté el inmueble.
Ventajas de las bombas de calor
Muchas son las ventajas que ofrecen las bombas de calor, pero resaltamos las más importantes:
Son eficientes y ello se traduce en el precio de la factura, toda vez que el consumo de energía es menor que con otros sistemas de calefacción.
Se sostiene en una energía renovable como es el ambiente de la calle. Es una fuente de energía limpia e inagotable. No se producen vertidos ni emisión contaminantes. No hay combustión ni residuos. Todo funciona mediante electricidad.
Casi no requiere de mantenimiento.Las revisiones se realizan en largos períodos de tiempo salvo que haya una avería, lo cual no es usual. Gracias a la seguridad y el buen funcionamiento que ofrecen estas instalaciones no será necesario gastar cantidades de dinero de forma recurrente en su mantenimiento.
Bien es cierto que el coste y su instalación inicial puede ser algo más costosa pero ese esfuerzo inicial es de sobra compensado con todos los beneficios que ofrece este tipo de sistema de aprovechamiento energético. Teniendo en cuenta que todo funciona con electricidad, no resulta necesario contratar suministros adicionales. Solo habrá una única factura para agua caliente, luz y calefacción. Además cada vez hay más concienciación en general sobre la importancia de reducir las emisiones contaminantes, tanto por las personas anónimas como por parte de las administraciones. Ello está llevando progresivamente a la implantación progresiva de un sistema de ayudas para incorporar estos sistemas a nuestros hogares. No perderemos nada de calor y ganaremos en confort y ahorro. En definitiva, todos los hogares deberían estar equipados con este tipo de sistemas de calefacción y estamos seguros que con el paso de los años irán quedando atrás las viejos sistemas dando paso a otros más sostenibles y beneficiosos.
Quizá hayan oído hablar de la aerotermia. Se trata un sistema de transformación de la energía del aire o ambiental en calor, tal como se puede deducir de su nombre. ¿En qué consiste? Se trata de trasladar el ambiente, aire o temperatura en el exterior de un edificio haciendo una transformación física para que entre en forma de calor dentro del mismo. Diversas compañías como, Ecoforest, están especializadas en hacer accesible este proceso energético a la mayor parte de la ciudadanía, transformando el frío o ambiente en calor. Todo ello se hace posible gracias a las bombas de calor. Estas, mediante un ciclo termodinámico empleando un gas refrigerante, consigue obtener calor del exterior. Aunque pueda parecer magia, es ciencia aplicada. Dicho calor se impulsa hacia el interior de la vivienda, local u oficina, consiguiendo alcanzar una temperatura agradable en muy poco tiempo, por muy frío que esté el inmueble.
Ventajas de las bombas de calor
Muchas son las ventajas que ofrecen las bombas de calor, pero resaltamos las más importantes:
Son eficientes y ello se traduce en el precio de la factura, toda vez que el consumo de energía es menor que con otros sistemas de calefacción.
Se sostiene en una energía renovable como es el ambiente de la calle. Es una fuente de energía limpia e inagotable. No se producen vertidos ni emisión contaminantes. No hay combustión ni residuos. Todo funciona mediante electricidad.
Casi no requiere de mantenimiento.Las revisiones se realizan en largos períodos de tiempo salvo que haya una avería, lo cual no es usual. Gracias a la seguridad y el buen funcionamiento que ofrecen estas instalaciones no será necesario gastar cantidades de dinero de forma recurrente en su mantenimiento.
Bien es cierto que el coste y su instalación inicial puede ser algo más costosa pero ese esfuerzo inicial es de sobra compensado con todos los beneficios que ofrece este tipo de sistema de aprovechamiento energético. Teniendo en cuenta que todo funciona con electricidad, no resulta necesario contratar suministros adicionales. Solo habrá una única factura para agua caliente, luz y calefacción. Además cada vez hay más concienciación en general sobre la importancia de reducir las emisiones contaminantes, tanto por las personas anónimas como por parte de las administraciones. Ello está llevando progresivamente a la implantación progresiva de un sistema de ayudas para incorporar estos sistemas a nuestros hogares. No perderemos nada de calor y ganaremos en confort y ahorro. En definitiva, todos los hogares deberían estar equipados con este tipo de sistemas de calefacción y estamos seguros que con el paso de los años irán quedando atrás las viejos sistemas dando paso a otros más sostenibles y beneficiosos.