Además de ser una estructura necesaria en una obra, pueden integrarse en la decoración
Descubriendo las ventajas de los andamios
En la mayoría de edificaciones de la historia se ha necesitado de andamios para su construcción. En la antigüedad era común ver este tipo de estructura de madera, como elemento de ayuda para erigir pequeñas y grandes edificaciones, pero hoy en día estamos más que acostumbrados a que formen parte del paisaje urbano los andamios de aluminio, habituales en una nueva construcción, para la rehabilitación de un monumento o edificio o para cualquier tipo de modificación que se realice en una estructura de altura. Por otro lado, a veces también se aprovecha su localización para cubrirlos con lonas que contienen publicidad o elementos decorativos de la fachada a restaurar.
Sea como sea, para la mayoría de trabajos que se hagan en altura se necesita un andamio. Son un elemento esencial. La opción más rentable es recurrir al alquiler, concretamente el precio de alquiler de andamios por días hace que sea la mejor opción, puesto que se gastará sólo lo necesario y se pueden ampliar los días que se necesiten en caso de ser inevitable.
Además, ya se trate de profesionales que necesitan de andamios con frecuencia o de particulares que lo precisen de forma esporádica, es preferible alquilar en cada momento según las necesidades que se tengan, antes que comprar un andamio para cada ocasión. Y en el caso del alquiler, sorprenderá a muchos usuarios el precio, generalmente por debajo de lo que se imaginan.
Otra ventaja al alquilarse es que el transporte, el montaje y desmontaje (con los riesgos que conlleva en lugares de tránsito), el almacenaje y el mantenimiento de esa estructura, así como sus tributos administrativos correrán por cuenta del propietario. Además, hay que tener en cuenta que, en función del tamaño de la estructura, al menos harán falta entre dos y cinco días para el montaje y desalojo de la misma. Mejor ahorrar en esfuerzo y sólo disfrutar de su practicidad y de lo que aporta su estructura al diseño urbano.
En Hong Kong los andamios son un atractivo turístico
Una de las imágenes que atrae más la mirada de los turistas que visitan Hong Kong es la de los andamios. Acostumbrados como estamos en otras ciudades a estructuras de aluminio, en esta parte del mundo resulta curioso ver su red de entramado de material de bambú. Parecen construcciones frágiles, pero en realidad son tremendamente resistentes y sus trabajadores realizan una coreografía propia de equilibristas.
La posibilidad de transformarlos en arte
Algunos destacados artistas como Ben Long han realizado obras consistentes en reutilizar tubos de andamios para crear figuras o estructuras que se integran y perduran en el paisaje urbano.
En Nueva York hay tantos andamios como rascacielos. Estamos habituados a estas estructuras imprescindibles, que sabemos que están ahí de manera provisional pero que casi nunca faltan en algunas partes del “paisaje” urbano.
Jugando a construir andamios
Resulta un gran entretenimiento. Existen juegos on line que ponen a prueba nuestra capacidad para construir andamios. Puede ser una actividad muy entretenida y que ayuda a entender mejor todos los aspectos que hay que tener en cuenta con estas estructuras.
Forman parte de nuestras vidas
Sería imposible levantar cualquier estructura sin andamios, tienen miles de años de historia y hemos aprendido a normalizar su presencia sobre las aceras y cubriendo edificaciones antiguas que necesitan ser conservadas.
Pero no por ello hay que perderles el respeto. El trabajo en las alturas de un andamio requiere seguir escrupulosamente las medidas de seguridad reglamentarias, además de otras que tienen que ver con la seguridad en cuanto a robos. El andamio representa un elemento estructural tentador para los ladrones que aprovechan sus pasarelas para tener un acceso fácil a edificios colindantes, por lo que también en este sentido se deben seguir una serie de precauciones. Por lo demás, el andamio está para hacernos la vida más fácil.
En la mayoría de edificaciones de la historia se ha necesitado de andamios para su construcción. En la antigüedad era común ver este tipo de estructura de madera, como elemento de ayuda para erigir pequeñas y grandes edificaciones, pero hoy en día estamos más que acostumbrados a que formen parte del paisaje urbano los andamios de aluminio, habituales en una nueva construcción, para la rehabilitación de un monumento o edificio o para cualquier tipo de modificación que se realice en una estructura de altura. Por otro lado, a veces también se aprovecha su localización para cubrirlos con lonas que contienen publicidad o elementos decorativos de la fachada a restaurar.
Sea como sea, para la mayoría de trabajos que se hagan en altura se necesita un andamio. Son un elemento esencial. La opción más rentable es recurrir al alquiler, concretamente el precio de alquiler de andamios por días hace que sea la mejor opción, puesto que se gastará sólo lo necesario y se pueden ampliar los días que se necesiten en caso de ser inevitable.
Además, ya se trate de profesionales que necesitan de andamios con frecuencia o de particulares que lo precisen de forma esporádica, es preferible alquilar en cada momento según las necesidades que se tengan, antes que comprar un andamio para cada ocasión. Y en el caso del alquiler, sorprenderá a muchos usuarios el precio, generalmente por debajo de lo que se imaginan.
Otra ventaja al alquilarse es que el transporte, el montaje y desmontaje (con los riesgos que conlleva en lugares de tránsito), el almacenaje y el mantenimiento de esa estructura, así como sus tributos administrativos correrán por cuenta del propietario. Además, hay que tener en cuenta que, en función del tamaño de la estructura, al menos harán falta entre dos y cinco días para el montaje y desalojo de la misma. Mejor ahorrar en esfuerzo y sólo disfrutar de su practicidad y de lo que aporta su estructura al diseño urbano.
En Hong Kong los andamios son un atractivo turístico
Una de las imágenes que atrae más la mirada de los turistas que visitan Hong Kong es la de los andamios. Acostumbrados como estamos en otras ciudades a estructuras de aluminio, en esta parte del mundo resulta curioso ver su red de entramado de material de bambú. Parecen construcciones frágiles, pero en realidad son tremendamente resistentes y sus trabajadores realizan una coreografía propia de equilibristas.
La posibilidad de transformarlos en arte
Algunos destacados artistas como Ben Long han realizado obras consistentes en reutilizar tubos de andamios para crear figuras o estructuras que se integran y perduran en el paisaje urbano.
En Nueva York hay tantos andamios como rascacielos. Estamos habituados a estas estructuras imprescindibles, que sabemos que están ahí de manera provisional pero que casi nunca faltan en algunas partes del “paisaje” urbano.
Jugando a construir andamios
Resulta un gran entretenimiento. Existen juegos on line que ponen a prueba nuestra capacidad para construir andamios. Puede ser una actividad muy entretenida y que ayuda a entender mejor todos los aspectos que hay que tener en cuenta con estas estructuras.
Forman parte de nuestras vidas
Sería imposible levantar cualquier estructura sin andamios, tienen miles de años de historia y hemos aprendido a normalizar su presencia sobre las aceras y cubriendo edificaciones antiguas que necesitan ser conservadas.
Pero no por ello hay que perderles el respeto. El trabajo en las alturas de un andamio requiere seguir escrupulosamente las medidas de seguridad reglamentarias, además de otras que tienen que ver con la seguridad en cuanto a robos. El andamio representa un elemento estructural tentador para los ladrones que aprovechan sus pasarelas para tener un acceso fácil a edificios colindantes, por lo que también en este sentido se deben seguir una serie de precauciones. Por lo demás, el andamio está para hacernos la vida más fácil.