Realidad virtual y realidad aumentada, nueva herramienta de marketing
El mundo empresarial es cada día más permeable a las nuevas tecnologías, no sólo a nivel de gestión de los procesos empresariales, sino también a todas aquellas herramientas que permitan una diferenciación del resto de competencia, por no hablar de la necesidad de servir experiencias a sus usuarios.
Efectivamente, con la llegada del siglo XXI la oferta de las empresas ya no sólo se centra en sus productos y servicios, sino que, además y en pro de la imagen de la marca, también deben ser productoras de experiencias que llamen la atención de sus clientes. Y aquí, la realidad virtual y la realidad aumentada, tienen muchas cosas que decir.
Entender los conceptos
Y, llegados a este punto, es necesario explicar qué son tanto la realidad virtual como la realizada aumentada, para luego poder explicar el papel que juegan en el marketing y la comunicación de las empresas.
La realidad virtual, conocida también por sus siglas, VR, es una tecnología que sustituye nuestro entorno, todo lo que nos rodea, a través de un casco o unas gafas de realidad virtual. Estos objetos bloquean nuestra visión y también pueden bloquear nuestro oído, de manera que nos aísla de la realidad para mostrarnos otra, que es la denominada virtual. Esta nueva realidad puede ser otro tiempo u otro lugar, o también nuevas experiencias, que el usuario percibe como si fueran reales.
Por su parte, la realidad aumentada (AR) es una tecnología que incorpora capas de información a la realidad en la que nos encontramos. La principal diferencia es que la realidad aumentada no nos anula el sentido de la vista o el oído, sino que añade nueva información. Un ejemplo de realidad aumentada puede ser el conocido juego de Pokemon Go, en donde vemos situados los personajes sobre la imagen que podemos ver con nuestros propios ojos.
Cómo se aplican estas tecnologías en marketing
Las dos primeras décadas de este siglo se han caracterizado por la evolución de las tecnologías y de ellas, la evolución de Internet. Por un lado se produce una mayor accesibilidad del usuario y por otra, una mayor velocidad de conexión y movimiento de datos. Estas dos características han sido fundamentales para la evolución del marketing digital, que se ha convertido en el eje central de las empresas mucho más allá de una simple página web o unas redes sociales.
Se necesitan tecnologías que aporten una mayor vinculación de las marcas con sus consumidores. Ya no basta con un mensaje, se necesita una experiencia. Y en esto, tanto la realidad virtual, como la realidad aumentada han cubierto estas necesidades.
Y, con estas experiencias llega un mejor recuerdo de la marca, de manera que la imagen de marca se potencia y muscula, y con ello se mejoran las cifras de venta. Desde su nacimiento, el marketing y la publicidad han utilizado un sinfín de herramientas para diferenciar a unas marcas del resto, pero jamás ha existido unas herramientas tan potentes como la realidad virtual y la aumentada porque aportan un enorme valor a sus clientes.
Empresas especializadas
Como quiera que la realidad virtual y la aumentada son cada vez más demandadas por las empresas, surge una gran demanda y, poco a poco, se incorporan nuevas empresas al sector. Ante esta gran oferta, se hace cada vez más complicado conseguir una empresa que sea realmente creativa y que tenga una gran experiencia, con un portfolio de casos de éxito.
Estos últimos aspectos podemos encontrarlo en Iris 360 Studios, una de las productoras de realidad virtual y aumentada con mayor bagaje de España, considerada una de las mejores empresas de realidad aumentada, trabajando para las empresas más destacadas del país creando experiencias creativas y diferentes, que incluso tienen repercusión en los medios de comunicación.
Iris 360 Studios es una de las empresas de eventos de realidad virtual más innovadora, con un enorme abanico de opciones y servicios diferenciadores. Y es que, según los expertos, el uso de esta tecnología consigue incrementar el engagement de los usuarios hasta en un 20%. Es una de las acciones que generan una mayor vinculación con el cliente, puesto que mejora la experiencia con la marca y ello repercute en un mayor recuerdo de la misma.
La publicidad o el evento tradicionales han perdido la capacidad de sorpresa que en su día tenían, gracias a una gran creatividad en estas acciones, o tal vez porque el usuario se ha acostumbrado a ellos. Con la realidad aumentada, el marketing ha tenido una nueva herramienta para poder impactar en el consumidor a todos los niveles.
Así, vemos que el uso de estas tecnologías es imprescindible, a día de hoy, en el marketing del siglo XXI. Además, estas herramientas siguen evolucionando, de manera que todavía queda mucho camino por recorrer y, por lo tanto, nuevas evoluciones para seguir impactando al cliente.
El mundo empresarial es cada día más permeable a las nuevas tecnologías, no sólo a nivel de gestión de los procesos empresariales, sino también a todas aquellas herramientas que permitan una diferenciación del resto de competencia, por no hablar de la necesidad de servir experiencias a sus usuarios.
Efectivamente, con la llegada del siglo XXI la oferta de las empresas ya no sólo se centra en sus productos y servicios, sino que, además y en pro de la imagen de la marca, también deben ser productoras de experiencias que llamen la atención de sus clientes. Y aquí, la realidad virtual y la realidad aumentada, tienen muchas cosas que decir.
Entender los conceptos
Y, llegados a este punto, es necesario explicar qué son tanto la realidad virtual como la realizada aumentada, para luego poder explicar el papel que juegan en el marketing y la comunicación de las empresas.
La realidad virtual, conocida también por sus siglas, VR, es una tecnología que sustituye nuestro entorno, todo lo que nos rodea, a través de un casco o unas gafas de realidad virtual. Estos objetos bloquean nuestra visión y también pueden bloquear nuestro oído, de manera que nos aísla de la realidad para mostrarnos otra, que es la denominada virtual. Esta nueva realidad puede ser otro tiempo u otro lugar, o también nuevas experiencias, que el usuario percibe como si fueran reales.
Por su parte, la realidad aumentada (AR) es una tecnología que incorpora capas de información a la realidad en la que nos encontramos. La principal diferencia es que la realidad aumentada no nos anula el sentido de la vista o el oído, sino que añade nueva información. Un ejemplo de realidad aumentada puede ser el conocido juego de Pokemon Go, en donde vemos situados los personajes sobre la imagen que podemos ver con nuestros propios ojos.
Cómo se aplican estas tecnologías en marketing
Las dos primeras décadas de este siglo se han caracterizado por la evolución de las tecnologías y de ellas, la evolución de Internet. Por un lado se produce una mayor accesibilidad del usuario y por otra, una mayor velocidad de conexión y movimiento de datos. Estas dos características han sido fundamentales para la evolución del marketing digital, que se ha convertido en el eje central de las empresas mucho más allá de una simple página web o unas redes sociales.
Se necesitan tecnologías que aporten una mayor vinculación de las marcas con sus consumidores. Ya no basta con un mensaje, se necesita una experiencia. Y en esto, tanto la realidad virtual, como la realidad aumentada han cubierto estas necesidades.
Y, con estas experiencias llega un mejor recuerdo de la marca, de manera que la imagen de marca se potencia y muscula, y con ello se mejoran las cifras de venta. Desde su nacimiento, el marketing y la publicidad han utilizado un sinfín de herramientas para diferenciar a unas marcas del resto, pero jamás ha existido unas herramientas tan potentes como la realidad virtual y la aumentada porque aportan un enorme valor a sus clientes.
Empresas especializadas
Como quiera que la realidad virtual y la aumentada son cada vez más demandadas por las empresas, surge una gran demanda y, poco a poco, se incorporan nuevas empresas al sector. Ante esta gran oferta, se hace cada vez más complicado conseguir una empresa que sea realmente creativa y que tenga una gran experiencia, con un portfolio de casos de éxito.
Estos últimos aspectos podemos encontrarlo en Iris 360 Studios, una de las productoras de realidad virtual y aumentada con mayor bagaje de España, considerada una de las mejores empresas de realidad aumentada, trabajando para las empresas más destacadas del país creando experiencias creativas y diferentes, que incluso tienen repercusión en los medios de comunicación.
Iris 360 Studios es una de las empresas de eventos de realidad virtual más innovadora, con un enorme abanico de opciones y servicios diferenciadores. Y es que, según los expertos, el uso de esta tecnología consigue incrementar el engagement de los usuarios hasta en un 20%. Es una de las acciones que generan una mayor vinculación con el cliente, puesto que mejora la experiencia con la marca y ello repercute en un mayor recuerdo de la misma.
La publicidad o el evento tradicionales han perdido la capacidad de sorpresa que en su día tenían, gracias a una gran creatividad en estas acciones, o tal vez porque el usuario se ha acostumbrado a ellos. Con la realidad aumentada, el marketing ha tenido una nueva herramienta para poder impactar en el consumidor a todos los niveles.
Así, vemos que el uso de estas tecnologías es imprescindible, a día de hoy, en el marketing del siglo XXI. Además, estas herramientas siguen evolucionando, de manera que todavía queda mucho camino por recorrer y, por lo tanto, nuevas evoluciones para seguir impactando al cliente.