Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 27 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Préstamos online vs préstamos tradicionales. Un cara a cara que te interesa

[Img #17143]

 

¿Qué es mejor, un crédito online o un crédito tradicional? Esta es una de las incógnitas a las que más se enfrentan los consumidores cuando buscan la contratación de un préstamo para afrontar un gasto por un importe que se encuentra por encima de lo habitual. Y una que requiere hacer un ejercicio de comparación para ver qué ofrece cada una de estas propuestas.

 

Vamos a ver cuáles son las diferencias entre ambos tipos de préstamos desglosando las características de cada uno. Una buena forma de ver qué está por delante y qué está por detrás en cada caso.

 

Características de los préstamos online

 

Los primeros que vamos a abordar son los créditos online. Estos tienen unas características que les han hecho sobresalir bastante en los tiempos que corren por su flexibilidad y facilidades, pero también es cierto que no es oro todo lo que reluce. Hay que conocer a fondo su fórmula para entender qué es lo que ofrecen realmente las financieras de internet.

 

Requisitos

 

No importa el tipo de crédito que se vaya a pedir. Seas alguien que busca créditos rápidos o mini préstamos online, siempre vas a encontrarte con unos requisitos muy similares. De hecho, sorprende por el hecho de que son prácticamente nulos en cuanto a documentación. Si nos ceñimos al apartado de los intereses y gastos adicionales, hay que andarse con ojo. Algunos créditos en línea no piden grandes porcentajes extra, pero, como podemos ver si acudimos a un comparador como Préstamos Perfectos, algunos añaden intereses de más del 100%. En efecto, es posible que la financiera pida un pago total que supere exageradamente el importe solicitado.

 

Tramitación

 

La tramitación es uno de los puntos más atractivos de los créditos online. A diferencia de los préstamos más tradicionales, los consumidores aquí solo tienen que entrar en una página web, introducir el importe que desean, el plazo para devolverlo y algún que otro dato personal. La entidad se encarga del resto para dar una respuesta cuanto antes y, si esta es afirmativa, proceder con el ingreso del importe solicitado en horas a lo sumo. La única situación en la que esto puede cambiar es en los créditos con ASNEF online, en cuyo caso se pide un documento que justifique que el solicitante dispone del capital para poder afrontar las cuotas. Nada más.

 

Importes disponibles

 

En cuanto a los importes disponibles, en los créditos online se pueden encontrar desde préstamos que ofrecen mínimos de 50 euros hasta los que superan las decenas de miles de euros. El abanico es amplio, y depende sobre todo de la finalidad del crédito y la financiera a la que se acude. En este sentido, llama la atención la conjugación del dinero a pedir con los plazos de devolución, y es que en ocasiones pueden ser excesivamente reducidos. Cosa que complica bastante el pago del préstamo para el cliente.

 

Características de los préstamos tradicionales

 

La contrapartida de los créditos online es lo que ofrecen los créditos más tradicionales. Aquí si nos topamos con las entidades bancarias y sus condiciones, esas mismas que hace poco han decidido que era el momento de complicar las cosas con los préstamos al consumo por la demanda excesiva y su consiguiente riesgo. ¿Qué los caracteriza? Vamos a verlo.

 

Requisitos

 

A diferencia de lo que sucede con los créditos online, aquí la rigurosidad suele ser bastante alta, como también la seguridad para el consumidor. Los grandes bancos ofrecen unos préstamos que suelen tener intereses bastante más controlados que los de las financieras. Aquí el consumidor puede ir más tranquilo, porque no va a toparse con propuestas que, a base de intereses, engorden el importe total a pagar hasta dos o tres veces por encima del valor del crédito. La seguridad es mayor, como también los requisitos. Por lo general, para importes más grandes se solicita la presencia de un aval, o la presentación de nóminas, incluso la contratación de servicios adicionales con el banco.

 

Tramitación

 

El trámite puede ser idéntico o completamente diferente. Hay bancos que ya ofrecen formularios de solicitud online, a través de la plataforma del cliente, para que así este lo tenga mucho más fácil para solicitar el dinero. No obstante, existen otros que exigen seguir los pasos más tradicionales en este sentido. Es decir, concertar reuniones, planificar el importe, ofrecer toda la documentación requerida y esperar una aprobación. Un proceso que puede durar hasta meses en el peor de los casos.

 

Importes disponibles

 

Los importes disponibles en los préstamos tradicionales son mucho mayores que los de los créditos online. Aquí es donde las entidades bancarias sacan a relucir sus ventajas frente a las financieras de internet. Por lo tanto, pueden permitirse hacer propuestas hipotecarias por cientos de miles de euros para adquirir una vivienda. Aunque, cabe decir que este terreno no está funcionando demasiado bien últimamente por la falta de interés en la compra de inmuebles.

 

Estas son las diferencias entre ambos modelos de producto financiero. ¿Cuál es mejor? Esa es una decisión que acaba recayendo sobre los hombros del consumidor, y es que cada producto goza de unas características muy similares y de otras completamente dispares.

 

Fuente:  Préstamos Perfectos | OKDiario | El Confidencial

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.