Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 17:09:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 14 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:
Josu Erkoreka

El Gobierno Vasco dice que Pedro Sánchez ha decretado un "155" encubierto

[Img #17234]"Sería una sorpresa que el Gobierno anulara las competencias autonómicas en materia de Seguridad y de Salud y que abocara para sí todas las atribuciones", ha señalado el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, en una entrevista radiofónica realizada tras conocerse los primeros apuntes del estado de alerta que diseña el Ejecutivo de Pedro Sánchez. "Sería un 155 en esta materia que no estaba anunciado", ha advertido Erkoreka que, además, se ha mostrado contrario  a la aplicación de medidas generalizadas de confinamiento de la población en el País Vasco. "El movimiento absoluto de personas no se puede prohibir, no puedes limitar la movilidad de las personas en la medida que sea absolutamente imprescindible" ha recalcado para establecer que la situación en Euskadi es muy distinta a la de Italia. "Los responsables de salud pública no la han planteado en ningún momento", ha afirmado.

 

- AMPLIACIÓN -

 

El presidente autonómico catalán, Quim Torra y el lehendakari Íñigo Urkullu han mantenido una conversación telefónica y han criticado conjuntamente las medidas tomadas por Pedro Sánchez, a quien ambos mantienen en en el Gobierno.  “Coincidimos en que no podemos aceptar que el Gobierno español confisque nuestras competencias en salud, seguridad y transporte”, ha dicho Torra a través de un mensaje publicado en las redes sociales. Urkullu, por su parte, ha desvelado que en una conversación telefónica ha pedido a Sánchez que las medidas que se adopten tengan en consideración “el modelo territorial del Estado, el ordenamiento jurídico y el autogobierno

 

Más tarde, la portavoz de la Generalitat, Meritxell Budó, ha precisado de que “debe haber un frente común” con el Gobierno Vasco para impedir que se “vulneren” las competencias en la lucha contra el coronavirus porque, además, en su opinión, el Gobierno central ha respondido “tarde y mal”. 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.