Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 23:45:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

La nueva Copa del Rey depara una final entre equipos vascos

 

La Real Sociedad y el Athletic Club de Bilbao confirmaron las buenas sensaciones del encuentro de ida y se clasificaron para la Final de la Copa del Rey, que a causa del coronavirus ha sido aplazada de común acuerdo con los clubes finalistas para asegurar que se dispute con público en las gradas. A falta de confirmar la fecha definitiva para este encuentro, será una final inédita, puesto que nunca antes se habían visto en una final estos dos históricos equipos.

 

Los aficionados de uno y otro equipo ya han comenzado con sus pronósticos deportivos para un partido que no tiene un favorito claro, puesto que la última vez que el Athletic Club fue campeón fue en el año 1984, mientras que la Real Sociedad se proclamó campeona en 1987. De esta manera, gracias a este nuevo formato de competición, uno de los dos equipos será campeón más de 30 años después.

 

El nuevo formato, todo un éxito

 

Ya desde la primera eliminatoria se veía que iba a ser una competición especial, sobre todo para la Real Sociedad, que disputó su primer partido ante el CD Becerril, equipo palentino que milita en el grupo VIII de la tercera división. El CD Becerril alquiló el terreno de juego de la Nueva Balastera para este evento único en su historia, y consiguió llenar el campo, algo que es noticia sabiendo que Becerril, municipio palentino, no llega a los 1000 habitantes.

 

El resultado fue lo de menos. La Real Sociedad se clasificó sin problemas, pero ambas entidades estrecharon lazos que perdurarán en el tiempo. Sin ir más lejos, los aficionados del CD Becerril ya han viajado gracias a la iniciativa de ambos clubes a presenciar un partido en Anoeta esta temporada, en una maravillosa muestra de la grandeza de este deporte. Es más, en el encuentro de vuelta frente al Mirandés, hubo aficionados del Becerril animando a la Real Sociedad, aprovechando la cercanía y el hermanamiento que se ha forjado entre ambas aficiones.

 

Este nuevo formato de competición ha permitido a los clubes más modestos participar en esta longeva competición nacional, y con el modelo a único partido hasta semifinales jugando en el terreno de juego del rival de categoría inferior, ha provocado que clubes como el CD Mirandés hayan llegado a semifinales, o que equipos favoritos como el FC Barcelona o Real Madrid se queden en el camino antes de esta penúltima ronda.

 

Primera final entre Athletic y Real Sociedad

 

La nueva Copa del Rey nos ha deparado un enfrentamiento inédito tras tantos años de historia. No será la primera final vasca, puesto que el Athletic de Bilbao ya disputó la primera final vasca en 1910 contra el Vasconia, además de otras dos posteriores. Sí será la primera final ante un equipo vasco de la Real Sociedad.

 

Ahora solo queda engalanarse con los colores de uno u otro equipo y disfrutar de la final más atractiva de los últimos años. Cansados de ver siempre a los mismos protagonistas en estos eventos deportivos, que Athletic Club de Bilbao y Real Sociedad representen al fútbol español en este final es un motivo de orgullo para el fútbol de nuestra tierra y para el fútbol de siempre.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.