Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 18:23:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 29 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:
“Podríamos enfrentarnos a la ruina y una crisis social”

Empresarios y autónomos denuncian que “las nuevas medidas van a generar un impacto sin precedentes en la economía”

[Img #17351]CEOE y Cepyme, las dos principales organizaciones españoles que agrupan tanto a grandes como a pequeñas compañías, han emitido un comunicado conjunto en el que señalan que las últimas medidas de confinamiento adoptadas por el Gobierno PSOE-Podemos van a generar “un enorme impacto sin precedentes en la economía española, especialmente en sectores como el industrial”. Tanto es así que según los empresarios españoles, el deteriodo de la economía será tal que puede llevar a una crisis más profunda que la económica, “que podría llegar a ser social”.

 

Para las empresas españolas, es imprescindible que estas medidas vayan acompañadas de otras que eviten “un agravamiento de la situación ya dramática que atraviesan las empresas, entre otras pymes y autónomos españoles, y que no provoquen una destrucción masiva de tejido empresarial y del empleo de manera definitiva”.

 

Por su parte, desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos se señala que las nuevas medidas del Gobierno de extrema-izquierda encabezado por Pedro Sánchez, “van a generar un enorme impacto sin precedentes en la economía española, especialmente en sectores como el industrial. En estos momentos el desconcierto entre los autónomos es completo y muchos aún dudas de si pueden o no ejercer su actividad”.

 

“Los autónomos están al límite. Y están esperando al martes para que se les pase la cuota de autónomos y los seguros sociales de sus trabajadores. Con la cuenta a cero y sin posibilidad de hacer nada. Somos conscientes de que hay que quedarse en casa peor igual que se asegura el sustento del trabajador deberían mirar por el mantenimiento de la actividad que crea ese puesto de trabajo. No pueden abandonarnos más.”, ha dicho el presidente de ATA, Lorenzo Amor

 

“Ayer nos prohibían despedir y vertían dudas y sospechas sobre los que crean empleo. Mañana muchos autónomos les prohíben trabajar y no tendrán permiso retribuido ni ayuda” ha asegurado Amor. “Lo que tengo claro es que el Gobierno tiene perdido el rumbo en materia económica y nos dirige hacia una desgraciada situación. Difícil va a ser la recuperación y muchas empresas y autónomos van a quedar en el camino. O cambian rumbo o vamos a la deriva y a la ruina”.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.