"Han sumido al tejido empresarial en un caos sin precedentes"
Los empresarios vascos denuncian que el comportamiento "irresponsable e irreflexivo" de Pedro Sánchez amenaza con provocar una crisis económica y social "sin precedentes"
El decreto pergeñado por el Gobierno de extrema-izquierda de Pedro Sánchez por el que se paralizan todas las actividades productivas no esenciales, ha despertado la indignación de los empresarios vascos que, a través de su principal agrupación, Confebask, han mostrado "su rechazo más absoluto a una medida que, con toda seguridad, sólo contribuirá a hacer más profunda y grave la crisis socio-económica a la que ya nos estamos enfrentando a consecuencia de la expansión del coronavirus".
Confebask recuerda que ahora más que nunca se hace necesario mantener una mínima actividad productiva que, de una parte, garantice el suministro necesario para los sectores esenciales en la lucha contra el coronavirus y, de otra, sirva para, superada la crisis sanitaria, "afrontar con eficiencia la salida de la grave coyuntura económica y social a la que estamos abocados. Todo eso, como venimos repitiendo incesantemente, garantizando la salud y la seguridad de todas las personas con los procedimientos establecidos por las propias autoridades sanitarias".
Los empresarios vascos denuncian también que "el decreto de paralización económica de actividades no esenciales ha sumido al tejido empresarial en una confusión sin precedentes y en un caos organizativo que restará aun más capacidad a las empresas para superar la situación que se nos avecina". Por todo esto, Confebask y sus asociaciones miembro – Adegi, Cebek y Sea- "no pueden más que denunciar públicamente un comportamiento altamente irresponsable e irreflexivo que amenaza muy seriamente con provocar una crisis económica y social sin precedentes".
El decreto pergeñado por el Gobierno de extrema-izquierda de Pedro Sánchez por el que se paralizan todas las actividades productivas no esenciales, ha despertado la indignación de los empresarios vascos que, a través de su principal agrupación, Confebask, han mostrado "su rechazo más absoluto a una medida que, con toda seguridad, sólo contribuirá a hacer más profunda y grave la crisis socio-económica a la que ya nos estamos enfrentando a consecuencia de la expansión del coronavirus".
Confebask recuerda que ahora más que nunca se hace necesario mantener una mínima actividad productiva que, de una parte, garantice el suministro necesario para los sectores esenciales en la lucha contra el coronavirus y, de otra, sirva para, superada la crisis sanitaria, "afrontar con eficiencia la salida de la grave coyuntura económica y social a la que estamos abocados. Todo eso, como venimos repitiendo incesantemente, garantizando la salud y la seguridad de todas las personas con los procedimientos establecidos por las propias autoridades sanitarias".
Los empresarios vascos denuncian también que "el decreto de paralización económica de actividades no esenciales ha sumido al tejido empresarial en una confusión sin precedentes y en un caos organizativo que restará aun más capacidad a las empresas para superar la situación que se nos avecina". Por todo esto, Confebask y sus asociaciones miembro – Adegi, Cebek y Sea- "no pueden más que denunciar públicamente un comportamiento altamente irresponsable e irreflexivo que amenaza muy seriamente con provocar una crisis económica y social sin precedentes".










