Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 15:37:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 05 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
Europol alerta tambén de nuevas actividades cibercriminales

Interpol advierte de graves ciberataques contra hospitales e instituciones claves en la lucha contra la pandemia de coronavirus

[Img #17404]

 

Según informa el Departamento de Seguridad Nacional español, Interpol ha emitido una alerta global a los cuerpos nacionales de policía de los 194 países miembros de su organización, tras detectar un aumento significativo de intentos de ataques virtuales contra hospitales e instituciones clave en la lucha contra la pandemia de coronavirus. Por su parte, Europol ha publicado un informe sobre cibercrímenes en el marco de la pandemia del COVID-19 en el que reconoce que los delincuentes, especialmente los cibercriminales, aprovechan la crisis para adaptar su forma de actuación y participar en nuevas actividades criminales. Además alertan de un previsible aumento e intensificación de las campañas de phishing y ransomware.

 

Sobre este tema, el subdirector general de Logística e Innovación de la Policía Nacional, José García Molina, ha hecho hincapié en el "grave riesgo" que suponen las noticias falsas de personas que solo "buscan crear alarma social".

 

En concreto, ha desvelado que la Policía ha detectado que existen más de millón y medio de cuentas en redes sociales relacionadas con el coronavirus que son perfiles dirigidos a manipular y crear contenido spam.

 

Es por ello que el mando policial ha recordado que la responsabilidad de estos mensajes falsos es de todos y ha pedido no convertirlos en virales. "Evitemos ser víctimas de su manipulación", ha añadido.

 

Un ejemplo de esas noticias es el bulo sobre una solución mineral milagrosa que un supuesto licenciado asegura que puede curar el coronavirus en 24 horas y exhorta a los médicos a probarlo, pero el jefe policial ha dejado claro que "esa información es falsa" y solo "pretende difundir el pánico" entre la población.

 

Por otra parte, tanto la Policía como la Guardia Civil han reforzado la vigilancia en los supermercados y farmacias, especialmente por las noches, para evitar robos.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.