Consejos para descansar adecuadamente durante el confinamiento
Los trastornos de ansiedad, pasar demasiado tiempo delante de una pantalla o la disminución a la exposición solar, son algunos de los factores que inciden de manera negativa en el descanso y hacen que la falta de sueño sea cada vez más acusada.
Desde que se decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo, muchas de las personas que se encuentran confinadas han mostrado signos de falta de sueño y de cansancio ocasionado por el mismo.
Los expertos aseguran que el confinamiento está haciendo mella en la sociedad, además de por otros aspectos, también está afectando notablemente en la calidad del sueño y en las horas totales que se está descansando. Dormir bien es salud y bienestar y, desde hace varias semanas, las personas están descontroladas en este sentido.
Aunque se trata de una situación excepcional, tras más de un mes y medio encerrados en casa, los ciudadanos ven algo “normal” dormir poco, estar horas y horas delante de una pantalla, ya sea de televisión, ordenador o móvil, y no ver frecuentemente el sol, exponiéndose durante mucho tiempo a la luz artificial.
Todos estos factores influyen negativamente en el descanso de las personas que no duermen bien y, cuando lo hacen, no dedican las horas suficientes y recomendadas. Esto es porque el patrón de sueño se ha visto demasiado alterado durante este tiempo.
Tal y como apuntan los especialistas, hay muchas personas que están padeciendo de ansiedad ante esta situación, y por tanto, esto desemboca en una percepción de falta de control, que desestructura el cerebro y tiene como consecuencia la falta de sueño. Es decir, les cuesta más dormir, se despiertan más durante la noche, y día a día, disminuye la calidad del sueño y las horas en las que descansan.
Para regular correctamente el sueño, una de las recomendaciones es adquirir el mejor colchon para dormir. En este sentido, aunque hay muchos tipos de colchones que se pueden encontrar en el mercado, lo cierto es que uno de los más aconsejables es el que ofrece Morfeo. Un colchón muy confortable que ayuda a conciliar esas horas de sueño y a reparar el cansancio acumulado de estas semanas.
¿Cuáles son las características de este colchón?
Dentro de la amplia variedad de colchones que se pueden adquirir hoy en día, el que presenta Morfeo se considera uno de los mejores, teniendo en cuenta las características que ofrece. En este caso, una de las principales cosas que se deben destacar de este colchón es la firmeza que tiene. Dentro de un nivel medio-alto, la firmeza de Morfeo hace que el cuerpo pueda liberarse de los puntos de presión, de esta manera, se siente más alivio y es más sencillo conciliar el sueño.
Por otro lado, hay que mencionar su efecto termorregulador, que hace que el calor que produce el cuerpo mientras se duerme, se disipe, haciendo que el sueño sea mucho más confortable y duradero. De igual modo, otra de las características de Morfeo es que cuenta con micromuelles ensacados, lo que permite que tenga una mayor adaptabilidad e independencia de lechos, así como más transpirabilidad.
Debido a estas propiedades, los expertos aseguran que Morfeo es “el colchon que te ayuda a descansar mejor”, y parece que no se equivocan, puesto que este colchón también cuenta con una capa exterior fabricada de materiales que ofrecen protección para las bacterias y los ácaros, además de eliminar fácilmente los olores.
El mejor complemento para el colchón
Aunque el colchón es un elemento esencial para mejorar el descanso, por sí solo no ofrece las mismas comodidades. Por este motivo, también se recomienda en esta época de confinamiento tener en casa una buena almohada que complemente todos los beneficios que ofrece el colchón Morfeo.
Debe ser una almohada confortable y suave, además de que aporte comodidad y transpirabilidad, para proporcionar un buen soporte cervical que ayude a mejorar el descanso y a conciliar correctamente el sueño.
En este sentido, la almohada de la firma Morfeo cuenta con todas estas propiedades, con un núcleo de esferas viscoelásticas que permiten que el aire pueda fluir con libertad en su interior, haciendo que sea mucho más fresca.
La mejor almohada para dormir de la marca Morfeo, viene dotada con una cubierta protectora, al igual que tiene un sistema de protección para evitar que se acumulen la suciedad y los ácaros. Sus medidas son estándar, 70cm de largo, 40 de ancho y 13 de alto, siendo además, muy fácil de lavar.
Otras recomendaciones para descansar en confinamiento
Es evidente que contar con un buen colchón y una buena almohada es una de las mejores opciones para conseguir volver a descansar durante el confinamiento. Dormir es algo esencial para las personas y por este motivo se debe conciliar el sueño cuanto antes.
Pero además de obtener estos elementos, para volver a esa “normalidad” de descanso, es importante tener en cuenta otras recomendaciones según los expertos. En primer lugar, dicen que se deben seguir las rutinas diarias que se llevaban a cabo antes del confinamiento, en la medida de lo posible. Para conseguirlo, no está de más ponerse la alarma para levantarse a buena hora, y de esta forma, conseguir que se vuelva a acostumbrar el reloj interno.
Llevar una alimentación equilibrada y adecuada también es esencial, al igual que hay que combinarla con un poco de ejercicio diario para mantener el cuerpo activo y hacer que se canse cuando sea necesario.
Otras actividades rutinarias como leer, escuchar música tranquila o ducharse antes de acostarse, suelen dar buenos resultados para conciliar el sueño, al igual que se debe evitar utilizar las pantallas de los móviles por la noche.
Es muy importante evitar tomar bebidas alcohólicas o con cafeína, y sobre todo, intentar dormir siempre por la noche, entre 7 y 9 horas, dejando a un lado las siestas o los pequeños descansos en horas no recomendadas.
Atendiendo a estos consejos, será mucho más fácil volver a descansar todo lo que se necesita y contar con las horas de sueño habituales para hacer que el confinamiento, no trastoque la vida diaria.
Los trastornos de ansiedad, pasar demasiado tiempo delante de una pantalla o la disminución a la exposición solar, son algunos de los factores que inciden de manera negativa en el descanso y hacen que la falta de sueño sea cada vez más acusada.
Desde que se decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo, muchas de las personas que se encuentran confinadas han mostrado signos de falta de sueño y de cansancio ocasionado por el mismo.
Los expertos aseguran que el confinamiento está haciendo mella en la sociedad, además de por otros aspectos, también está afectando notablemente en la calidad del sueño y en las horas totales que se está descansando. Dormir bien es salud y bienestar y, desde hace varias semanas, las personas están descontroladas en este sentido.
Aunque se trata de una situación excepcional, tras más de un mes y medio encerrados en casa, los ciudadanos ven algo “normal” dormir poco, estar horas y horas delante de una pantalla, ya sea de televisión, ordenador o móvil, y no ver frecuentemente el sol, exponiéndose durante mucho tiempo a la luz artificial.
Todos estos factores influyen negativamente en el descanso de las personas que no duermen bien y, cuando lo hacen, no dedican las horas suficientes y recomendadas. Esto es porque el patrón de sueño se ha visto demasiado alterado durante este tiempo.
Tal y como apuntan los especialistas, hay muchas personas que están padeciendo de ansiedad ante esta situación, y por tanto, esto desemboca en una percepción de falta de control, que desestructura el cerebro y tiene como consecuencia la falta de sueño. Es decir, les cuesta más dormir, se despiertan más durante la noche, y día a día, disminuye la calidad del sueño y las horas en las que descansan.
Para regular correctamente el sueño, una de las recomendaciones es adquirir el mejor colchon para dormir. En este sentido, aunque hay muchos tipos de colchones que se pueden encontrar en el mercado, lo cierto es que uno de los más aconsejables es el que ofrece Morfeo. Un colchón muy confortable que ayuda a conciliar esas horas de sueño y a reparar el cansancio acumulado de estas semanas.
¿Cuáles son las características de este colchón?
Dentro de la amplia variedad de colchones que se pueden adquirir hoy en día, el que presenta Morfeo se considera uno de los mejores, teniendo en cuenta las características que ofrece. En este caso, una de las principales cosas que se deben destacar de este colchón es la firmeza que tiene. Dentro de un nivel medio-alto, la firmeza de Morfeo hace que el cuerpo pueda liberarse de los puntos de presión, de esta manera, se siente más alivio y es más sencillo conciliar el sueño.
Por otro lado, hay que mencionar su efecto termorregulador, que hace que el calor que produce el cuerpo mientras se duerme, se disipe, haciendo que el sueño sea mucho más confortable y duradero. De igual modo, otra de las características de Morfeo es que cuenta con micromuelles ensacados, lo que permite que tenga una mayor adaptabilidad e independencia de lechos, así como más transpirabilidad.
Debido a estas propiedades, los expertos aseguran que Morfeo es “el colchon que te ayuda a descansar mejor”, y parece que no se equivocan, puesto que este colchón también cuenta con una capa exterior fabricada de materiales que ofrecen protección para las bacterias y los ácaros, además de eliminar fácilmente los olores.
El mejor complemento para el colchón
Aunque el colchón es un elemento esencial para mejorar el descanso, por sí solo no ofrece las mismas comodidades. Por este motivo, también se recomienda en esta época de confinamiento tener en casa una buena almohada que complemente todos los beneficios que ofrece el colchón Morfeo.
Debe ser una almohada confortable y suave, además de que aporte comodidad y transpirabilidad, para proporcionar un buen soporte cervical que ayude a mejorar el descanso y a conciliar correctamente el sueño.
En este sentido, la almohada de la firma Morfeo cuenta con todas estas propiedades, con un núcleo de esferas viscoelásticas que permiten que el aire pueda fluir con libertad en su interior, haciendo que sea mucho más fresca.
La mejor almohada para dormir de la marca Morfeo, viene dotada con una cubierta protectora, al igual que tiene un sistema de protección para evitar que se acumulen la suciedad y los ácaros. Sus medidas son estándar, 70cm de largo, 40 de ancho y 13 de alto, siendo además, muy fácil de lavar.
Otras recomendaciones para descansar en confinamiento
Es evidente que contar con un buen colchón y una buena almohada es una de las mejores opciones para conseguir volver a descansar durante el confinamiento. Dormir es algo esencial para las personas y por este motivo se debe conciliar el sueño cuanto antes.
Pero además de obtener estos elementos, para volver a esa “normalidad” de descanso, es importante tener en cuenta otras recomendaciones según los expertos. En primer lugar, dicen que se deben seguir las rutinas diarias que se llevaban a cabo antes del confinamiento, en la medida de lo posible. Para conseguirlo, no está de más ponerse la alarma para levantarse a buena hora, y de esta forma, conseguir que se vuelva a acostumbrar el reloj interno.
Llevar una alimentación equilibrada y adecuada también es esencial, al igual que hay que combinarla con un poco de ejercicio diario para mantener el cuerpo activo y hacer que se canse cuando sea necesario.
Otras actividades rutinarias como leer, escuchar música tranquila o ducharse antes de acostarse, suelen dar buenos resultados para conciliar el sueño, al igual que se debe evitar utilizar las pantallas de los móviles por la noche.
Es muy importante evitar tomar bebidas alcohólicas o con cafeína, y sobre todo, intentar dormir siempre por la noche, entre 7 y 9 horas, dejando a un lado las siestas o los pequeños descansos en horas no recomendadas.
Atendiendo a estos consejos, será mucho más fácil volver a descansar todo lo que se necesita y contar con las horas de sueño habituales para hacer que el confinamiento, no trastoque la vida diaria.