Más de 100 personas detenidas por vandalizar estatuas
Estados Unidos abre 200 investigaciones por terrorismo interno tras la algarada neocomunista impulsada por el movimiento Black Lives Matter
Más de 100 personas han sido detenidas en EE.UU. por vandalizar estatuas y monumentos en medio de las algaradas y protestas callejeras provocadas por el movimiento neocomunista y de extrema-izquierda Black Lives Matter (BLM). Además, se han abierto 200 investigaciones por terrorismo interno, según ha informado la Casa Blanca. "La anarquía en nuestras calles es inaceptable", señaló la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, durante una conferencia de prensa en la que arremetió contra el "fallido liderazgo" de los demócratas. Y añadió: "La ley y el orden son los componentes básicos del sueño americano, pero si prevalece la anarquía, este sueño se desmorona".
McEnany indicó que el Departamento de Justicia detuvo "a más de 100 anarquistas por pintar y destruir propiedad federal" y presentó cargos ante una Corte contra cuatro hombres que presuntamente intentaron derrumbar la estatua del expresidente Andrew Jackson (1829-1837), situada en el Parque Lafayette, justo enfrente de la Casa Blanca.
La funcionaria enumeró numerosos delitos cometidos en Minéapolis, donde la muerte, el pasado 25 de mayo, del afroamericano George Floyd después de un operativo policial desató las protestas que se han extendido por todo el país. También se refirió a una muerte y "múltiples tiroteos" registrados en Seattle, donde manifestantes neocomunistas tomaron una zona del centro de la ciudad con el permiso del alcalde del Partido Demócrata, así como a las 11 personas que resultaron heridas en menos de 12 horas en Nueva York o los 61 heridos por balas en Chicago.
Más de 100 personas han sido detenidas en EE.UU. por vandalizar estatuas y monumentos en medio de las algaradas y protestas callejeras provocadas por el movimiento neocomunista y de extrema-izquierda Black Lives Matter (BLM). Además, se han abierto 200 investigaciones por terrorismo interno, según ha informado la Casa Blanca. "La anarquía en nuestras calles es inaceptable", señaló la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, durante una conferencia de prensa en la que arremetió contra el "fallido liderazgo" de los demócratas. Y añadió: "La ley y el orden son los componentes básicos del sueño americano, pero si prevalece la anarquía, este sueño se desmorona".
McEnany indicó que el Departamento de Justicia detuvo "a más de 100 anarquistas por pintar y destruir propiedad federal" y presentó cargos ante una Corte contra cuatro hombres que presuntamente intentaron derrumbar la estatua del expresidente Andrew Jackson (1829-1837), situada en el Parque Lafayette, justo enfrente de la Casa Blanca.
La funcionaria enumeró numerosos delitos cometidos en Minéapolis, donde la muerte, el pasado 25 de mayo, del afroamericano George Floyd después de un operativo policial desató las protestas que se han extendido por todo el país. También se refirió a una muerte y "múltiples tiroteos" registrados en Seattle, donde manifestantes neocomunistas tomaron una zona del centro de la ciudad con el permiso del alcalde del Partido Demócrata, así como a las 11 personas que resultaron heridas en menos de 12 horas en Nueva York o los 61 heridos por balas en Chicago.