Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:54:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 24 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:
En el segundo trimestre de 2020

La economía vasca cae en picado un 20,1% del PIB

El consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, ha comparecido para valorar el Avance de Cuentas Trimestrales de EUSTAT, que ha arrojado unos datos que superan a la baja las últimas previsiones del Gobierno Vasco, lo que implica que en septiembre previsiblemente habrá de proceder a una revisión del crecimiento económico y del empleo. “Nos está tocando vivir las circunstancias más excepcionales que hayamos conocido nunca, tanto por su singularidad como por los riesgos para la salud colectiva y la profundidad de la crisis económica y social que se ha desencadenado- ha explicado Azpiazu- si bien es cierto que contamos con una política eficaz de consolidación”.

 

Y es que los datos no dejan lugar a dudas. En lo relativo al crecimiento económico, el avance de cuentas trimestrales del Eustat confirma que la economía vasca registró en el segundo trimestre una caída del PIB del 20,1% interanual y del 19,8% en el empleo.  “No hay un precedente en la historia en tiempos de paz de una caída de actividad semejante que alcanza a dos dígitos”, ha afirmado Azpiazu.

 

En opinión del Gobierno Vasco, y a diferencia de lo ocurrido durante la 'Gran Recesión', "esta vez las instituciones europeas van a estar a la altura del desafío que se vive. La política monetaria que está desplegando el Banco Central Europeo y la reciente aprobación del Plan Next Generation EU atestiguan que esta vez sí se va a contar con una eficaz política de estabilización".

 

Según el Ejecutivo autonómico, los tres requisitos de esta función estabilizadora desde el lado presupuestario son: 1) que el volumen fuera suficiente, 2) que su componente de transferencias sea alto, y 3) que se despliegue con la mayor inmediatez.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.