Patrocinado
Por qué es tan importante llevar a un adicto al mejor centro especializado
A día de hoy son numerosas las adicciones a las que puede tener que hacer frente una persona cualquiera. Afectan a individuos de todos los estamentos sociales y actualmente tienen una mayor presencia. Ello no es de extrañar teniendo en cuenta el auge de Internet.
Adicciones como las del juego en línea y las apuestas se han sumado a las que llevan décadas e incluso siglos lastrando a ingentes cantidades de personas: alcohol, drogas y un largo etcétera.
Indistintamente del tipo de adicción que esté afectando en mayor o menor medida a una persona, es fundamental que se la lleve cuanto antes a un centro especializado. Entre los mejores de toda España destaca Reinservida, emplazado en la capital andaluza.
Se trata de un centro de desintoxicación altamente recomendable, aunque si prefieres no desplazarte hasta Sevilla puedes optar por otro con mucha experiencia y reputación del País Vasco. En cualquier caso es primordial que el afectado reciba ayuda con la mayor brevedad posible.
Pero, ¿por qué decimos ‘llevar’ al paciente? Básicamente es debido a que en líneas generales no suele salir de ellos el hecho de solicitar ayuda profesional. Si bien es cierto que algunos se lo comentan a sus propios familiares o amigos muy cercanos, no son demasiado partidarios de hacer acto de presencia en un centro de esta índole.
Todo cambia cuando van recibiendo el tratamiento oportuno y la curación se produce al cabo de equis tiempo.
Tratamiento adaptado
Hablando del período es remarcable el hecho de que ningún centro especializado se marca una fecha concreta. Y es que así como un paciente puede necesitar medio año para dejar atrás su adicción, tal vez otro requiera menos tiempo o bastante más.
Las adicciones le pasan factura al cerebro de cada uno y, tal como sucede con las afecciones psicológicas y/o psiquiátricas, afectan de manera distinta a todos los individuos.
Hay patrones comunes en la mayoría de ellos, pero desde los síntomas hasta otros aspectos varían considerablemente. De este factor son plenamente conscientes los profesionales y terapeutas en general que desarrollan sus labores en los centros de desintoxicación.
Por dicho motivo efectúan un tratamiento que se adapta a cada individuo. Con tal de personalizarlo adecuadamente se toman un tiempo para conocer al susodicho, saber cómo la adicción en cuestión llegó hasta él, qué motivos le impulsan a seguir con ella, etcétera.
Aunque los tratamientos son diferentes, en todos los casos se logra conducir al susodicho para que lleve una vida completamente digna. Para tal fin se le trasladan una serie de valores que tal vez desconocía hasta el momento o había pasado por alto a causa de estar centrado exclusivamente en la sustancia o actitud que le provocaba adicción.
Por supuesto, la parte clínica también está presente en los tratamientos que se ponen en práctica, aunque no se centran solo en dicho factor. Tras una profunda evaluación de todos los aspectos que adquieren importancia en un adicto se determina si requerirá o no ingreso en el centro especializado.
Curación y también prevención
Con un ingreso se consigue mantener controlado al susodicho y alejado de aquellas sustancias que tanto interfieren en su vida. En algunas ocasiones, si la relación familiar y otros factores lo permiten, se da pie a que el paciente desarrolle el plan desde su propio hogar. De ser así simplemente hay que acudir de forma regular a la cita programada por el centro para comprobar los progresos efectuados.
Poco a poco la evolución va haciéndose notar. Pero, ¿qué sucede en caso de que la adicción todavía no afecte de manera evidente al susodicho? De hecho, incluso tal vez ni se le haya pasado por la cabeza apostar, jugar al casino, beber alcohol o ingerir cierta dosis de sustancias estupefacientes.
Es entonces cuando también adquiere una especial relevancia acudir a un centro como el anteriormente mencionado. No solo están especializados en la curación, sino también en la prevención.
Ello no es de extrañar teniendo en cuenta que curar a una persona de una adicción es mucho más complicado que prevenir que acabe cayendo en círculos viciosos. Para este último fin basta con terapia psicológica que se lleve a cabo con regularidad, amén de testimonios por parte de pacientes que han vivido en sus carnes el lado más oscuro de las adicciones.
Trayectoria
Al buscar en Internet no tardarás en dar con decenas de centros para tratar todo tipo de adicciones. Si dudas entre unos u otros conviene que optes por aquel que haga gala de una trayectoria más dilatada. Y es que la experiencia es un grado, sobre todo en un ámbito como éste.
Por ejemplo, Reinservida de Sevilla cuenta con el especialista José Manuel Zaldua. ¿Sabías que lleva más de una década abarcando toda clase de adicciones? Sus pacientes reciben una terapia personalizada y muy eficaz, siendo conveniente acudir a un centro como el dirigido por dicho profesional.
A día de hoy son numerosas las adicciones a las que puede tener que hacer frente una persona cualquiera. Afectan a individuos de todos los estamentos sociales y actualmente tienen una mayor presencia. Ello no es de extrañar teniendo en cuenta el auge de Internet.
Adicciones como las del juego en línea y las apuestas se han sumado a las que llevan décadas e incluso siglos lastrando a ingentes cantidades de personas: alcohol, drogas y un largo etcétera.
Indistintamente del tipo de adicción que esté afectando en mayor o menor medida a una persona, es fundamental que se la lleve cuanto antes a un centro especializado. Entre los mejores de toda España destaca Reinservida, emplazado en la capital andaluza.
Se trata de un centro de desintoxicación altamente recomendable, aunque si prefieres no desplazarte hasta Sevilla puedes optar por otro con mucha experiencia y reputación del País Vasco. En cualquier caso es primordial que el afectado reciba ayuda con la mayor brevedad posible.
Pero, ¿por qué decimos ‘llevar’ al paciente? Básicamente es debido a que en líneas generales no suele salir de ellos el hecho de solicitar ayuda profesional. Si bien es cierto que algunos se lo comentan a sus propios familiares o amigos muy cercanos, no son demasiado partidarios de hacer acto de presencia en un centro de esta índole.
Todo cambia cuando van recibiendo el tratamiento oportuno y la curación se produce al cabo de equis tiempo.
Tratamiento adaptado
Hablando del período es remarcable el hecho de que ningún centro especializado se marca una fecha concreta. Y es que así como un paciente puede necesitar medio año para dejar atrás su adicción, tal vez otro requiera menos tiempo o bastante más.
Las adicciones le pasan factura al cerebro de cada uno y, tal como sucede con las afecciones psicológicas y/o psiquiátricas, afectan de manera distinta a todos los individuos.
Hay patrones comunes en la mayoría de ellos, pero desde los síntomas hasta otros aspectos varían considerablemente. De este factor son plenamente conscientes los profesionales y terapeutas en general que desarrollan sus labores en los centros de desintoxicación.
Por dicho motivo efectúan un tratamiento que se adapta a cada individuo. Con tal de personalizarlo adecuadamente se toman un tiempo para conocer al susodicho, saber cómo la adicción en cuestión llegó hasta él, qué motivos le impulsan a seguir con ella, etcétera.
Aunque los tratamientos son diferentes, en todos los casos se logra conducir al susodicho para que lleve una vida completamente digna. Para tal fin se le trasladan una serie de valores que tal vez desconocía hasta el momento o había pasado por alto a causa de estar centrado exclusivamente en la sustancia o actitud que le provocaba adicción.
Por supuesto, la parte clínica también está presente en los tratamientos que se ponen en práctica, aunque no se centran solo en dicho factor. Tras una profunda evaluación de todos los aspectos que adquieren importancia en un adicto se determina si requerirá o no ingreso en el centro especializado.
Curación y también prevención
Con un ingreso se consigue mantener controlado al susodicho y alejado de aquellas sustancias que tanto interfieren en su vida. En algunas ocasiones, si la relación familiar y otros factores lo permiten, se da pie a que el paciente desarrolle el plan desde su propio hogar. De ser así simplemente hay que acudir de forma regular a la cita programada por el centro para comprobar los progresos efectuados.
Poco a poco la evolución va haciéndose notar. Pero, ¿qué sucede en caso de que la adicción todavía no afecte de manera evidente al susodicho? De hecho, incluso tal vez ni se le haya pasado por la cabeza apostar, jugar al casino, beber alcohol o ingerir cierta dosis de sustancias estupefacientes.
Es entonces cuando también adquiere una especial relevancia acudir a un centro como el anteriormente mencionado. No solo están especializados en la curación, sino también en la prevención.
Ello no es de extrañar teniendo en cuenta que curar a una persona de una adicción es mucho más complicado que prevenir que acabe cayendo en círculos viciosos. Para este último fin basta con terapia psicológica que se lleve a cabo con regularidad, amén de testimonios por parte de pacientes que han vivido en sus carnes el lado más oscuro de las adicciones.
Trayectoria
Al buscar en Internet no tardarás en dar con decenas de centros para tratar todo tipo de adicciones. Si dudas entre unos u otros conviene que optes por aquel que haga gala de una trayectoria más dilatada. Y es que la experiencia es un grado, sobre todo en un ámbito como éste.
Por ejemplo, Reinservida de Sevilla cuenta con el especialista José Manuel Zaldua. ¿Sabías que lleva más de una década abarcando toda clase de adicciones? Sus pacientes reciben una terapia personalizada y muy eficaz, siendo conveniente acudir a un centro como el dirigido por dicho profesional.