Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pablo Mosquera
Domingo, 27 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Marasmo en el sistema

Hay quien dice que hemos entrado, no sólo en el otoño sino en una nueva etapa de la historia. España se ha convertido en un polvorín que puede explotar. Las normas convivenciales de 1978 se han agotado. Los mediocres no sólo nos llevan a la total incompetencia para resolver los problemas, es que ellos son una parte muy importante del problema. Pero la reflexión tiene un centro. ¿Sirve el sistema democrático, tal como lo concebimos, para enfrentar y resolver los conflictos en la sociedad?

 

La derrota de Podemos en las últimas elecciones generales coincide con dos hechos de trascendente oportunidad. Entran a formar parte del Gobierno de España quienes ideológicamente son anti-sistema. Comienzan una trayectoria revolucionaria para destruir el Régimen Constitucional de 1978; de esta forma, tienen una bandera que ofrecen, en el momento oportuno - la desesperación de quienes son parias debido a la pandemia- y a quienes han decidido terminar con la pertenencia al Estado español.   

 

Los acontecimientos son la gran oportunidad. Un rey emérito al que resulta muy sencillo sacarle trapos sucios, de faldas y comisiones o regalos. Algo sabido desde hace muchos años. Algo aceptado tácitamente por los dirigentes de este país. Pero que contado desde programas basura a espectadores indignados y asustados con la pandemia y su gestión, constituye una pócima capaz de envenenar el ambiente que busca culpables por doquiera.  

 

Pero hay dos asuntos que necesitan ser tapados con urgencia. La gestión en la primera oleada de la pandemia. Y la necesidad de, por lo menos, 140.000 millones de euros, procedentes de las instancias europeas.

 

En el primer caso, sabemos que todo comenzó con la famosa manifestación del 8-M en Madrid. Hasta ahora, la principal actuación de la Ministra para la Igualdad. En el segundo caso, no sólo se requiere disponer de Presupuestos Generales del Estado, es que deben ser autorizados por esas mismas instancias que los disponen. Me cuesta trabajo confiar en que Europa aceptará las cuentas de un Gobierno entre socialistas, podemitas e independentistas. Y es que España no tiene más salida que la de Gobierno transversal entre PP y PSOE. Pero para tal misión se necesitan personas de Estado. Revolución en el PSOE. Enviar a los bancos de la oposición a Iglesias y su favorita.

 

Por cierto. ¿Se han preguntado para qué sirven y qué hacen los Ministros de Podemos?. Sólo se salva la titular de Trabajo que sigue siendo de IU. ¿Se han preguntado los motivos de liquidez que existen para no poder hacer frente al pago de los compromisos socio-económicos en materia de ERTES y salario social?. 

 

Supongo que en estos momentos hay dos negociaciones. Con Bildu y ERC. A los que se les ofrece materia penitenciaria. Con C's, a los que no se les ofrece nada. En el caso de ERC con manual para destruir a los antiguos Convergentes. Haciendo coincidir el indulto con la inhabilitación de Torra. De esa forma, un tal Rufián se asegura la presidencia de la Generalidad en las próximas elecciones catalanas.  

 

El sistema hace aguas. El poder judicial se ha convertido en un campo de batalla. La manifestación pública en medio de comunicación, hecha por el "famoso" fiscal Navajas, ha colmado el vaso. Tal espacio requiere cambios. No se puede aceptar que el Ejecutivo haya tomado por las bravas la Fiscalía General del Estado. Mucho nos tememos ajustes de cuentas. Y para más 'inri', el humillante veto a la Jefatura del Estado con motivo del acto en Barcelona. No hace falta ser muy monárquico para imaginar al actual Jefe del Estado con un cabreo infinito y una preocupación en sumo grado, viendo cómo los sanchistas y podemitas le van segando la hierba y así preparan las condiciones socio-políticas para la declaración de República, aunque ello requiera entrar en periodo constituyente. Pero ahora somos conscientes de algo. La Monarquía que señala el texto constitucional es el núcleo intangible de la Unidad de España. Más allá de los defectos personales y privilegios procesales.   

 

Debemos reflexionar sobre el agotamiento de la democracia, tal como la hemos concebido y usado hasta ahora. El sistema no garantiza los derechos fundamentales. El sistema es un coladero para truhanes y malandrines en puestos claves. El sistema ha sido capturado por una miserable partitocracia. El fango es el medio en el que se mueve la vida pública. Resulta imposible que un patriota con cultura y compromiso de Estado se atreva a meterse entre las alimañas que vigilan los privilegios de una clase política enchulada y adocenada, más allá de su propio espacio económico. La decadencia de España es total. Pero muy en consonancia con la decadencia de otras naciones del Occidente. Sin embargo, Rusia, China, y otras que no soportan la prueba del algodón democrático, están seguras, crecen y se ríen de la UE y sus antecedentes basados en aquellos viejos derechos humanos con sus sucesivas generaciones, es decir, derechos del ciudadano.

 

En medio del marasmo, una segunda oleada pandémica. De manual para los epidemiólogos. De huida para los mandarines políticos. Así no sólo no saben cómo escapar de sus obligaciones, es que maquiavélicamente esperan que les resuelva muchas de sus aspiraciones: confinamiento de las libertades. Proletarización del tejido laboral. Acoso y derribo para Gobiernos no adeptos al régimen. Cambios en la pirámide demográfica con los impactos en la generación que cobra pensiones. Y es que esta pandemia funciona como una guerra mundial. Las cifras de muertes son cifras de pensionistas que "se ausentan" del sistema que garantiza la pensión. Es de temer que las grandes ciudades se conviertan en ratoneras. Es de temer que la única forma de exilarse frente a la tormenta perfecta sea viviendo en medio rural.

 

No quiero dejarlo pasar. Debería preocuparles el incremento del movimiento 'okupa'. Ya no se trata de algo bendecido por Iglesias. Es que los dueños violentados, en algún momento se constituirán en Somatén. Y este país, una vez que se pone en marcha la autodefensa, luego termina por ser semilla de "bandidajes y justicieros". Amén.  

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.