Con el conocimiento de Barack Obama
Hillary Clinton aprobó un plan para atacar a Donald Trump vinculándole a hackers rusos
![[Img #18687]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2020/715_2.png)
El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, John Ratcliffe, ha desclasificado una evaluación de informes de inteligencia rusa que demuestran que en el el año 2016, la entonces candidata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, participó activamente en el intento de vincular al actual presidente estadounidense Donald Trump en extrañas relaciones políticas y económicas con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
La información de Ratcliffe fue presentada ante el senador Lindsey Graham, presidente de la Comisión de Justicia del Senado. En el documento, que reproducimos íntegramente al final de esta información, se afirma que Clinton aprobó personalmente un esfuerzo “para provocar un escándalo contra el candidato presidencial estadounidense Donald Trump, al vincularlo con Putin y el hackeo ruso al Comité del Partido Demócrata”.
Según el director de Inteligencia Nacional, el entonces presidente Barack Obama y otros representantes con altos cargos de seguridad fueron informados por el exdirector de la CIA, John Brennan, sobre esta evaluación rusa. Allí se hablaba de que Clinton aprobó el plan para vincular a Trump con el “hackeo” al Partido Demócrata, luego de ser propuesto por uno de sus asesores en política exterior.
Otro incidente posterior que involucra a Clinton fue mencionado en el documento presentado al senador Lindsey Graham. Se indica que funcionarios de inteligencia de EE.UU. enviaron una remisión de investigación al director del FBI, James Corney, así como al subdirector adjunto de contrainteligencia, Peter Strzok, el 7 de septiembre de 2016, sobre la actuación de la candidata por el partido demócrata. Estas acciones constaban de “la aprobación de Hillary Clinton de un plan sobre Donald Trump y piratas informáticos rusos para obstaculizar las elecciones estadounidenses, como un medio para distraer al público de su uso de un servidor de correo privado”, se lee en el documento.
![[Img #18688]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2020/1164_screenshot_2020-10-01-hughes-en-twitter.png)
![[Img #18687]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2020/715_2.png)
El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, John Ratcliffe, ha desclasificado una evaluación de informes de inteligencia rusa que demuestran que en el el año 2016, la entonces candidata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, participó activamente en el intento de vincular al actual presidente estadounidense Donald Trump en extrañas relaciones políticas y económicas con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
La información de Ratcliffe fue presentada ante el senador Lindsey Graham, presidente de la Comisión de Justicia del Senado. En el documento, que reproducimos íntegramente al final de esta información, se afirma que Clinton aprobó personalmente un esfuerzo “para provocar un escándalo contra el candidato presidencial estadounidense Donald Trump, al vincularlo con Putin y el hackeo ruso al Comité del Partido Demócrata”.
Según el director de Inteligencia Nacional, el entonces presidente Barack Obama y otros representantes con altos cargos de seguridad fueron informados por el exdirector de la CIA, John Brennan, sobre esta evaluación rusa. Allí se hablaba de que Clinton aprobó el plan para vincular a Trump con el “hackeo” al Partido Demócrata, luego de ser propuesto por uno de sus asesores en política exterior.
Otro incidente posterior que involucra a Clinton fue mencionado en el documento presentado al senador Lindsey Graham. Se indica que funcionarios de inteligencia de EE.UU. enviaron una remisión de investigación al director del FBI, James Corney, así como al subdirector adjunto de contrainteligencia, Peter Strzok, el 7 de septiembre de 2016, sobre la actuación de la candidata por el partido demócrata. Estas acciones constaban de “la aprobación de Hillary Clinton de un plan sobre Donald Trump y piratas informáticos rusos para obstaculizar las elecciones estadounidenses, como un medio para distraer al público de su uso de un servidor de correo privado”, se lee en el documento.
![[Img #18688]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/10_2020/1164_screenshot_2020-10-01-hughes-en-twitter.png)











