Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:11:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 14 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Conoce todo lo que necesitas saber para comenzar a practicar ciclismo de montaña

Manejar una bicicleta en medio de la montaña es una experiencia inigualable, pues permite conectar con la naturaleza mientras se ejercita el cuerpo. Además, es un deporte extremo que resulta entretenido para todo ciclista que se atreve a probarlo.

 

[Img #18754]Una de las actividades deportivas más practicadas hoy en día es el ciclismo de montaña. Son cada vez más las personas que realizan este deporte, ya sea por ponerse en forma o por mero entretenimiento. Y es que esta actividad combina la adrenalina del ciclismo con la belleza de las montañas, ya que se pueden encontrar terrenos extremos, pero que a la vez pueden ser muy hermosos.

 

Además, el ambiente diferente y los senderos más extremos, permiten salir de la zona de confort, para así practicar ciclismo de una manera distinta. La relativa dificultad de manejar una bicicleta por tierra y barro, ayudará a mejorar la condición física y desarrollar resistencia corporal.

 

Sin embargo, comenzar en el mundo del ciclismo de montaña, el cual también se denomina "mountain bike", puede ser algo retador, considerando que hay que saber elegir una buena bici de montaña, además de los accesorios necesarios para practicar dicha actividad.

 

Afortunadamente, muchos sitios web ofrecen la información necesaria para que cualquier persona pueda convertirse en un ciclista de montaña. Por ejemplo, en Bicivida se puede encontrar una guía de compra donde se comparan diversos modelos de bicicletas para seleccionar la más adecuada, y que además, se ajuste al bolsillo del consumidor.

 

Elegir una buena bicicleta de montaña es esencial

 

Lo primero que hay que tener para comenzar a practicar ciclismo de montaña es tener una bicicleta adecuada. No se puede practicar con las bicicletas de paseo o urbanas que se utilizan como medio de transporte, pues no están diseñadas para aguantar en el terreno irregular de una montaña.

 

Las bicicletas de montaña están cuidadosamente fabricadas para subir senderos empinados en terrenos rústicos, con ellas se tiene la capacidad de manejar las mismas en tierra, barro y rocas, todo sin perder el equilibrio. Existen con tamaños desde 26 a 29 pulgadas, de manera que la elección de la talla se hace dependiendo de la altura de cada persona.

 

Su cualidad todo terreno hace que las bicicletas de montaña sean bastante versátiles, por esta razón son las más vendidas, incluso para uso urbano o para transporte.

 

Existen dos tipos de bicis de montaña, según su sistema de suspensión. Las primeras se denominan "hardtail", y solamente cuentan con suspensión delantera. Su cuadro es rígido y cuentan con una horquilla de suspensión. Este tipo de bicicletas se recomienda para principiantes o personas que no le vayan a dar un uso muy extremo.

 

Los más exigentes necesitarán una bicicleta con doble suspensión para estar completamente complacidos. Como su nombre indica, estas bicis cuentan con suspensión trasera y delantera, lo cual permite amortiguar mejor los golpes y las vibraciones recibidas en los caminos pedregosos.

 

Se deben poseer los accesorios necesarios

 

Una vez se posea la bicicleta de montaña ideal, será hora de adquirir ciertos accesorios que serán de utilidad al momento de practicar mountain bike. Éstos ayudarán a ofrecer mayor seguridad al ciclista, permitiendo que su integridad se vea resguardada.

 

Entre estos accesorios se pueden encontrar los siguientes:

 

  • Guantes: permiten mejorar el agarre del mango, para asegurar el control total de la bicicleta. Las manos sudorosas hacen que la persona no se pueda sujetar bien, por lo cual resultarán necesarios unos guantes.

 

  • Casco, rodilleras y coderas: ayudan a proteger ante caídas y golpes, evitando lesiones. Debido a los terrenos irregulares, en el mountain bike resulta común caerse de la bicicleta, por eso es tan importante contar con las protecciones adecuadas.

 

  • Zapatillas: esenciales para un correcto pedaleo de la bici. Además, ofrecen mayor confort y seguridad al ciclista.

 

  • GPS: al encontrarse en zonas naturales existe el peligro de perderse entre las montañas. El GPS permite visualizar un mapa para encontrar el camino a casa.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.