Crecen los inversores de bitcoin en España
El bitcoin es un tipo de moneda virtual (también conocida como criptomoneda). Esta unidad de pago no está regulada por ningún país, es anónima (asegurando el anonimato a sus propietarios) y las transacciones derivadas de su uso se gestionan a través de la red, utilizando códigos cifrados que se confirman por la red que hacen posible la estructura del bitcoin; para ello se usa una tecnología que recibe el nombre de blockchain.
La creación de bitcoins es posible debido a un proceso conocido cómo minería; la gran mayoría de las prácticas “mineras” están controladas por grupos que operan en Asia.
La primera transacción de bitcoin no se llevaría a cabo hasta el año 2009, por Satoshi Nakamoto. Sin embargo, no se sabe si Satoshi es una persona real o bien un grupo de trabajo, ya que abandonaría el proyecto en el año 2010.
Otra de las claves del bitcoin es que es de código abierto, por lo que se le pueden incorporar mejoras o cualquier tipo de funcionalidad (siempre y cuando se tengan unos conocimientos mínimos).
Si quieres empezar a operar con Bitcoin, echa un vistazo a la web de elcriptomonedas, plataforma en donde podrás encontrar los mejores exchanges.
Algunos detalles sobre el precio del Bitcoin
Las criptomonedas están en auge en 2020. El precio del bitcoin se puede encontrar actualizado a lo largo de una larga serie de portales en Internet, ofreciéndonos los resultados en tiempo real.
Una de las limitaciones de esta moneda virtual es que la cantidad está limitada; es decir, que llegará un momento en el que se posean todos los Bitcoins y que no se puedan crear más. Los expertos aseguran que, en el momento en el que esto ocurra, el coste también aumentará (por eso tiene una naturaleza piramidal).
Este precio es muy versátil, pudiendo subir y bajar exponencialmente en cualquier momento. En el caso de que crezca el número de personas que invierte en la criptodivisa, la teoría nos dice que el valor debería de aumentar. Pero en caso contrario, el precio se verá desplomado. No hace falta aportar mucho dinero para que cambie el precio del bitcoin con el sistema Bitcoin Aussie System.
Con los bitcoins se pueden pagar bienes y servicios. No obstante, minar nuestro propio bitcoin ya no sale rentable. Tan sólo lo sería si tuviéramos una gran serie de equipos informáticos, y si el coste de la energía fuera rentable en nuestro país. Es por ello, por lo que se suele hacer es invertir en bitcoins en casas de cambios. Debido al precio cambiante de la criptodivisa, podemos ganar tanto en tendencias alcistas cómo bajistas.
Ten en cuenta que el bitcoin no se puede convertir en dinero real; es decir, que no podemos ir al cajero y sacar en bitcoin. Esto supone una interesante ventaja, y es que no se puede falsificar.
En cuanto al tema de la legalidad, lo cierto es que existe un vacío legal en cuanto hablamos de criptodivisas. Algunos países ya están iniciando trámites para su prohibición, pero en la gran mayoría es legal y se especula con que lo seguirá siendo. La razón de ello es que los Estados temen la moneda, ya que no tendrían tanto poder en la economía cómo el que tienen hoy en día.
Importante: Debido a los cambios del precio del bitcoin, se considera que son inversiones de riesgo, por ello el inversor debe saber lo que hace y nunca dedicar dinero que pueda llegar a necesitar.
¿Vale la pena el mercado de la minería de Bitcoin?
Minar es crear una estructura de ordenadores que tienen capacidad para resolver problemas informáticos. Si se quiere obtener el mejor rendimiento a la hora de minar se requerirá de un PC que cuente con una potencia de cálculo elevada. El problema viene cuando nos llega la factura de la luz; si hemos pagado más de luz que el valor equivalente a bitcoin (que, tal y como está el precio, es más que habitual), entonces tenemos un problema.
Por ello, minar bitcoin no es una buena opción: es mejor invertir en Bitcoin y en otras criptodivisas a través de los métodos que vamos a ver en los siguientes puntos.
¿Cómo podemos comprar bitcoin?
La mejor manera de comprar Bitcoin es dirigirse directamente a un mercado que se especialice en la criptomoneda. Lo que realmente haremos es cambiar una moneda por una criptomoneda (por ejemplo, dólares por bitcoin o euros por la moneda virtual).
En cuanto a las formas de pago, o bien podemos decantarnos por nuestra tarjeta de crédito o débito de toda la vida, por transferencia bancaria o bien, si el bróker lo permite, decantarnos por PayPal o similares. Ten en cuenta que, dependiendo de la plataforma en la que invirtamos, pueden existir unas limitaciones de retirada de dinero.
El bitcoin es un tipo de moneda virtual (también conocida como criptomoneda). Esta unidad de pago no está regulada por ningún país, es anónima (asegurando el anonimato a sus propietarios) y las transacciones derivadas de su uso se gestionan a través de la red, utilizando códigos cifrados que se confirman por la red que hacen posible la estructura del bitcoin; para ello se usa una tecnología que recibe el nombre de blockchain.
La creación de bitcoins es posible debido a un proceso conocido cómo minería; la gran mayoría de las prácticas “mineras” están controladas por grupos que operan en Asia.
La primera transacción de bitcoin no se llevaría a cabo hasta el año 2009, por Satoshi Nakamoto. Sin embargo, no se sabe si Satoshi es una persona real o bien un grupo de trabajo, ya que abandonaría el proyecto en el año 2010.
Otra de las claves del bitcoin es que es de código abierto, por lo que se le pueden incorporar mejoras o cualquier tipo de funcionalidad (siempre y cuando se tengan unos conocimientos mínimos).
Si quieres empezar a operar con Bitcoin, echa un vistazo a la web de elcriptomonedas, plataforma en donde podrás encontrar los mejores exchanges.
Algunos detalles sobre el precio del Bitcoin
Las criptomonedas están en auge en 2020. El precio del bitcoin se puede encontrar actualizado a lo largo de una larga serie de portales en Internet, ofreciéndonos los resultados en tiempo real.
Una de las limitaciones de esta moneda virtual es que la cantidad está limitada; es decir, que llegará un momento en el que se posean todos los Bitcoins y que no se puedan crear más. Los expertos aseguran que, en el momento en el que esto ocurra, el coste también aumentará (por eso tiene una naturaleza piramidal).
Este precio es muy versátil, pudiendo subir y bajar exponencialmente en cualquier momento. En el caso de que crezca el número de personas que invierte en la criptodivisa, la teoría nos dice que el valor debería de aumentar. Pero en caso contrario, el precio se verá desplomado. No hace falta aportar mucho dinero para que cambie el precio del bitcoin con el sistema Bitcoin Aussie System.
Con los bitcoins se pueden pagar bienes y servicios. No obstante, minar nuestro propio bitcoin ya no sale rentable. Tan sólo lo sería si tuviéramos una gran serie de equipos informáticos, y si el coste de la energía fuera rentable en nuestro país. Es por ello, por lo que se suele hacer es invertir en bitcoins en casas de cambios. Debido al precio cambiante de la criptodivisa, podemos ganar tanto en tendencias alcistas cómo bajistas.
Ten en cuenta que el bitcoin no se puede convertir en dinero real; es decir, que no podemos ir al cajero y sacar en bitcoin. Esto supone una interesante ventaja, y es que no se puede falsificar.
En cuanto al tema de la legalidad, lo cierto es que existe un vacío legal en cuanto hablamos de criptodivisas. Algunos países ya están iniciando trámites para su prohibición, pero en la gran mayoría es legal y se especula con que lo seguirá siendo. La razón de ello es que los Estados temen la moneda, ya que no tendrían tanto poder en la economía cómo el que tienen hoy en día.
Importante: Debido a los cambios del precio del bitcoin, se considera que son inversiones de riesgo, por ello el inversor debe saber lo que hace y nunca dedicar dinero que pueda llegar a necesitar.
¿Vale la pena el mercado de la minería de Bitcoin?
Minar es crear una estructura de ordenadores que tienen capacidad para resolver problemas informáticos. Si se quiere obtener el mejor rendimiento a la hora de minar se requerirá de un PC que cuente con una potencia de cálculo elevada. El problema viene cuando nos llega la factura de la luz; si hemos pagado más de luz que el valor equivalente a bitcoin (que, tal y como está el precio, es más que habitual), entonces tenemos un problema.
Por ello, minar bitcoin no es una buena opción: es mejor invertir en Bitcoin y en otras criptodivisas a través de los métodos que vamos a ver en los siguientes puntos.
¿Cómo podemos comprar bitcoin?
La mejor manera de comprar Bitcoin es dirigirse directamente a un mercado que se especialice en la criptomoneda. Lo que realmente haremos es cambiar una moneda por una criptomoneda (por ejemplo, dólares por bitcoin o euros por la moneda virtual).
En cuanto a las formas de pago, o bien podemos decantarnos por nuestra tarjeta de crédito o débito de toda la vida, por transferencia bancaria o bien, si el bróker lo permite, decantarnos por PayPal o similares. Ten en cuenta que, dependiendo de la plataforma en la que invirtamos, pueden existir unas limitaciones de retirada de dinero.











