Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:46:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Los concursos de acreedores aumentan en España debido a la pandemia de coronavirus

[Img #18927]La crisis del coronavirus ha supuesto un frenazo en seco en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida diaria. Nuestra rutina social, cambios en la forma en que nos relacionamos, modificaciones en el trabajo... Además, la pandemia ha tenido también un importante efecto negativo a nivel económico y comercial. Hoy día, son muchas las empresas que se han visto obligadas a adoptar medidas para reducir gastos ante la incertidumbre económica, e incluso otras no han tenido más remedio que echar el cierre debido a la imposibilidad de salir a flote.

 

Los datos hablan por sí solos: las solicitudes de concurso de acreedores siguen creciendo en el tercer trimestre del año. Se trata de registros que ofrece el propio Instituto de Nacional de Estadística, organismo que refleja que durante los meses de julio, agosto y septiembre el número de deudores concursados ha sido de 1.678, un 1,6% con respecto al trimestre anterior. De entre todos los casos, hay 1.609 concursos voluntarios y 69 necesarios. Del total, más de 30% pertenecen al sector de la hostelería.

 

Los números son un fiel reflejo de la situación actual, en la que las empresas, ante la imposibilidad de atender sus pagos, optan por buscar fórmulas para reestructurar su deuda y mantenerse a flote. Ante ello, es útil ampliar información sobre el concurso de acreedores como alternativa. "Todo deudor tiene la obligación de presentar el concurso de acreedores en el plazo de 2 meses desde que conoce su situación de insolvencia", confirma a este medio Igor Ochoa, CEO de Dipcom Corporate

 

¿Qué es un concurso de acreedores?

 

Las empresas que atraviesan un momento económico difícil y que ven peligrar su futuro al no poder hacer frente a sus deudas, tienen a su disposición varias opciones con las que buscar una estrategia para sobrevivir. Entre ellas, destaca el concurso de acreedores, que básicamente consiste en un proceso a través del cual una compañía puede reestructurar su deuda. ¿Cómo? Realizando un nuevo calendario de pagos o capitalizando la misma. 

 

Frente a un contexto económico de difícil solución, el concurso de acreedores ofrece una salida negociada a la empresa, que debe llegar a un acuerdo con sus principales proveedores y cerrar lo que se conoce como "convenio de acreedores". Se trata, en esencia, del documento en el que se reflejarán las normas y pactos a seguir para que la empresa siga en funcionamiento y, al mismo tiempo, solucione de forma paulatina sus compromisos con terceros.

 

La figura del administrador concursal

 

Cuando la entidad llega al punto de no poder hacer frente a sus deudas y quiere entrar en concurso, ha de presentar solicitud en un plazo de dos meses. Si la autoridad judicial autoriza la petición, comenzará entonces un proceso en el que aparecerá una figura trascendental: el administrador concursal. Hablamos de un representante de la Ley Concursal que, desde este punto, tomará las riendas de la empresa para decidir sobre cualquier aspecto económico.

 

La intervención del administrador concursal será vital para el fin satisfactorio del concurso, puesto que por él pasará cualquier asunto que tenga relación con la economía de la empresa en cuestión. ¿Por qué? Porque el administrador será el encargado de negociar directamente con los acreedores las condiciones que se pactarán en el convenio: refinanciación de la deuda o capitalización de la misma.

 

Reestructuración de la deuda o capitalización

 

El objetivo del concurso de acreedores es crear para una empresa en apuros un nuevo contexto económico que le permita mirar al futuro con perspectivas optimista. Y para ello, lo primero que se debe hacer es negociar con aquellas otras empresas o proveedores con los que se mantienen esas deudas que, en este momento, no se pueden satisfacer. Esta negociación, que llevará a cabo el administrador concursal, puede llevarse a cabo con el objetivo de reestructurar la deuda.

 

En otras palabras, acordar nuevos términos para satisfacer el importe todavía impagado: nuevas cantidades, nuevos plazos. Es decir, planificar un nuevo calendario de pagos para satisfacer la deuda, de la que incluso podría fijarse una quita para facilitar todavía más que la empresa en concurso satisfaga las necesidades de sus acreedores. 

 

Otra solución que puede encontrarse dentro del concurso es la capitalización de la deuda. Es decir, que los acreedores conviertan en acciones de la empresa deudora la cantidad económica que ha quedado pendiente de pago. De esta manera, la deuda desaparecerá pero, en contraprestación, la entidad acreedora tendrá participación en la empresa en concurso. Del acuerdo pactado dependerá la futura implicación del acreedor dentro del funcionamiento de la compañía.

 

El concurso de acreedores como arma para sobrevivir

 

En una situación de incertidumbre económica como la que vivimos en la presente pandemia de coronavirus, las empresas tienen serias dificultades para salir adelante. Ante ello, el concurso de acreedores, tal y como reflejan los datos, es una de las principales alternativas a la que recurren las entidades en apuros para subsistir. La clave en un contexto como el actual es contar con un asesoramiento profesional adecuado para saber qué decisión conviene tomar en cada momento.

 

El proceso concursal se presenta como una vía válida para sobrevenir durante la crisis actual, crear un contexto económico favorable que permita a las empresas endeudadas satisfacer sus impagos mediante distintas fórmulas, y permitir mirar con otros ojos hacia un futuro en el que la Covid-19 ya no sea un factor agravante.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.