Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:38:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 11 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:
Pretende vacunar a 10 millones de ciudadanos con este fármaco

El Gobierno PSOE-Podemos anuncia para enero la llegada de la vacuna de Pfizer, pero la farmacéutica no tendrá el estudio definitivo sobre la misma hasta finales de 2022

El Gobierno PSOE-Podemos anuncia para enero la llegada de la vacuna de Pfizer, pero la farmacéutica no tendrá el estudio definitivo sobre la misma hasta finales de 2022

[Img #18937]

 

El ministro de Sanidad del Gobierno PSOE-Podemos, Salvador Illa, ha anunciado a bombo y platillo que las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica norteamericana Pfizer llegarán a España durante los primeros meses de 2021. De hecho, el alto cargo socialista ha asegurado que serán alrededor de 20 millones de dosis las que se recibirán, que servirían para inmunizar a 10 millones de españoles, ya que se trata de una vacuna de doble dosis. “Si todo va bien, a principios de enero podríamos empezar con este proceso de vacunación”, ha explicado Illa, que ha avanzado que, según los cálculos del Gobierno, para el mes de mayo podría haber "una gran parte de la población española vacunada contra el Covid-19".

 

El dirigente del Ejecutivo de extrema-izquierda ha detallado que el plan para llevar a cabo la vacunación en España se decidirá en base a “los criterios de los expertos”, y ha insistido en la importancia de que la sociedad se conciencie sobre el beneficio de las vacunas. “Las vacunas salvan vidas. Han salvado vidas en el pasado y salvan vidas en el presente y en el futuro. Vamos a ser muy claros y contundentes contra esta gente que dice mentiras y que juega a la anticiencia”.

 

Lo que no ha explica Illa es que la propia farmacéutica Pfizer, en la información que ha enviado sobre su nueva vacuna a las correspondientes autoridades norteamericanas, reconoce que el primer estudio sobre el fármaco no estará disponible hasta el mes de junio de 2021, mientras que las conclusiones finales obtenidas de la investigación realizada con la vacuna sobre 44.000 participantes no estarán acabadas hasta el mes de diciembre de 2022.  

 

Cautela con respecto a la llegada de la vacuna es lo que pide el prestigioso cirujano Pedro Cavadas al Gobierno de Pedro Sánchez. Cavadas, que fue el único médico español que antes de la llegada de la pandemia del coronavirus a Europa ya alertó de la gravedad extrema de la misma, ha explicado reiteradamente que para que cualquier vacuna se distribuya de una forma homogénea en España habrán de pasar, en el mejor de los casos, dos años.

 

El doctor Pedro Cavadas se ha convertido en una de las voces más críticas con la gestión de la pandemia por parte del Gobierno PSOE-Podemos y no ha dudado en denunciar que el mayor error del Ejecutivo radical de Pedro Sánchez ha sido "ignorar temporal e intencionadamente la potencial magnitud de la pandemia y luego echar a correr desordenadamente para intentar apagar la cola del incendio a sotavento". Y todo ello porque la Administración PSOE-Podemos estaba “ocupada en otros quehaceres distintos del bien común".

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.