Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 19:44:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

¿Cómo mejorar la imagen de marca en el sector sanitario?

[Img #18944]Hoy por hoy, optar por pijamas sanitarios baratos para el colectivo de la Sanidad es una decisión acertada. Como bien sabemos, el uniforme laboral es parte del día a día un trabajador de un hospital, centro de salud, farmacia o clínica estética o dental.

 

No solo es una opción cómoda para desempeñar un trabajo profesional, sino que transmite una imagen de seriedad e identidad, que tanto valora un paciente o familiar.

 

El uniforme laboral y la importancia de cuidar la imagen

 

Sin lugar a dudas, el vestuario laboral tal como se ofrece en la web de bananawork nos muestra que está presente en nuestras vidas. De ahí la importancia que se le quiera dar, pero hay un dicho que dice que "solo hay una primera vez para causar una buena impresión". 

 

Algunos especialistas destacan que el 83 % de las decisiones que tomamos se basan en lo que vemos. Por lo tanto, una imagen puede ser decisiva para formar una opinión. Estos expertos indican que la primera percepción comienza con el vestuario, incluso antes de iniciar una conversación.

 

Es indiscutible que la identidad corporativa de una compañía u organización se relaciona con el vestuario que utilizan sus empleados. Esta apariencia los hace reconocibles y favorece una imagen positiva porque genera confianza y profesionalidad.

 

Además, facilita que el trabajador pueda ser reconocido de inmediato. ¿Cómo distinguirías a un médico, enfermera o recepcionista de un hospital si no fueran identificados? Sinceramente, sería un verdadero caos entre tanta multitud.

 

Mejorar la marca en el sector sanitario

 

Está comprobado que el uso de la ropa laboral genera identidad, transmite confianza y también disminuye el número de accidentes en el trabajo. Partimos de la base de que según la labor a realizar en el sector sanitario, se utilizarán diferentes uniformes. Como bien sabemos hay casacas, batas, pantalones, calzado específico, entre otras propuestas.

 

A continuación, enumeramos algunas de las características a tener en cuenta en el uso de los uniformes sanitarios:

 

  • Debe ser muy cómodo y permitir movimientos con cierta facilidad.

 

  • El uniforme debe estar elaborado con materiales o tejidos que reduzcan la propagación de las infecciones aéreas.
  • Tiene que ser fácil de lavar y resistente a las sustancias químicas.

 

  • Los tejidos deben garantizar la higiene durante la jornada laboral.

 

De igual forma, la personalización es un aspecto clave cuando se trata de equipos de trabajo cuya imagen corporativa proyecta confianza y credibilidad a los profesionales.

 

Por otro lado, elegir el uniforme sanitario garantiza no solo seguridad laboral, también permite evitar renovarlo constantemente, si se escoge la indumentaria de calidad diseñada para cumplir con su función.

 

Finalmente, cabe destacar la importancia de la higiene porque el uniforme entra en contacto con superficies donde hay microorganismos y sustancias químicas, cuya propagación debe evitarse porque supone un riesgo para la salud. Por ese motivo, la indumentaria debe cumplir con la normativa sanitaria.

 

En definitiva, la imagen que transmite un profesional sanitario es la de confianza y seguridad. Por esta razón, el uniforme laboral juega un papel muy importante y presenta unos atributos bien diferenciados para realizar un trabajo cómodo y seguro.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.