¡Basta de agresiones abertzales!
Gazte Koordinadora Sozialista Nafarroa, una de las diversas fachadas ilegales de las que se sirve el autodenominado “Movimiento por la Amnistía y contra la Represión”, o Amnistia Ta Askatusuna -la supuesta disidencia radical de la izquierda abertzale- ha convocado para hoy sábado 21 de noviembre, a las 18’30 horas junto a la Estación de Autobuses de Pamplona, una nueva concentración, abundantemente publicitada con carteles y pancartas todos los barrios de la ciudad, así como en redes sociales, bajo el eslogan de “¡Paremos la dictadura directa de la burguesía!”.
Numerosas otras convocatorias de dicha entidad, u otras afines, vienen siendo coronadas por acciones de violenta kale borroka en los barrios pamploneses de Rochapea, Chantrea y Casco Viejo. Recordemos, a título de ejemplo, los incidentes provocados el pasado domingo 8 de noviembre.
Desde este observatorio queremos denunciar la impunidad con la que vienen actuando estos grupúsculos violentos, circunstancia que nos trae a la memoria, lamentablemente, etapas anteriores de brutal terrorismo, en sus diversas expresiones perpetradas por ETA y organizaciones satélites; con las que GSA, ATA, ITAIA, etc., se identifican desacomplejadamente.
Es inadmisible que, dada la publicidad de esta convocatoria, la ciudadanía pamplonesa afronte con temor el día de mañana, ante la pasividad de una Delegación del Gobierno que viene contemplando y tolerando sucesivas agresiones, contra la seguridad ciudadana y el más elemental orden público, sin detenciones y sin que consten labores de identificación y localización de estos aprendices de terroristas.
Son muchas ya sus convocatorias, sus movilizaciones, sus agresiones contra la colectividad pacífica de Pamplona. Sus dinámicas son públicas y en alza: ¿a qué esperan nuestras autoridades judiciales y gubernativas para frenar y desarticular estos grupos violentos?
Entendemos, por último, que también debe tener lugar una labor de prevención democrática, una pedagogía democrática que, en colegios, institutos e ikastolas, tal y como se viene haciendo en Estados Unidos y Alemania en prevención de la violencia xenófoba y neo-nazi, debiera liderar la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra: ¡menos postureo y más valentía!
Observatorio Navarro de la Violencia Abertzale
Gazte Koordinadora Sozialista Nafarroa, una de las diversas fachadas ilegales de las que se sirve el autodenominado “Movimiento por la Amnistía y contra la Represión”, o Amnistia Ta Askatusuna -la supuesta disidencia radical de la izquierda abertzale- ha convocado para hoy sábado 21 de noviembre, a las 18’30 horas junto a la Estación de Autobuses de Pamplona, una nueva concentración, abundantemente publicitada con carteles y pancartas todos los barrios de la ciudad, así como en redes sociales, bajo el eslogan de “¡Paremos la dictadura directa de la burguesía!”.
Numerosas otras convocatorias de dicha entidad, u otras afines, vienen siendo coronadas por acciones de violenta kale borroka en los barrios pamploneses de Rochapea, Chantrea y Casco Viejo. Recordemos, a título de ejemplo, los incidentes provocados el pasado domingo 8 de noviembre.
Desde este observatorio queremos denunciar la impunidad con la que vienen actuando estos grupúsculos violentos, circunstancia que nos trae a la memoria, lamentablemente, etapas anteriores de brutal terrorismo, en sus diversas expresiones perpetradas por ETA y organizaciones satélites; con las que GSA, ATA, ITAIA, etc., se identifican desacomplejadamente.
Es inadmisible que, dada la publicidad de esta convocatoria, la ciudadanía pamplonesa afronte con temor el día de mañana, ante la pasividad de una Delegación del Gobierno que viene contemplando y tolerando sucesivas agresiones, contra la seguridad ciudadana y el más elemental orden público, sin detenciones y sin que consten labores de identificación y localización de estos aprendices de terroristas.
Son muchas ya sus convocatorias, sus movilizaciones, sus agresiones contra la colectividad pacífica de Pamplona. Sus dinámicas son públicas y en alza: ¿a qué esperan nuestras autoridades judiciales y gubernativas para frenar y desarticular estos grupos violentos?
Entendemos, por último, que también debe tener lugar una labor de prevención democrática, una pedagogía democrática que, en colegios, institutos e ikastolas, tal y como se viene haciendo en Estados Unidos y Alemania en prevención de la violencia xenófoba y neo-nazi, debiera liderar la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra: ¡menos postureo y más valentía!
Observatorio Navarro de la Violencia Abertzale