Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:13:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:
Cree que hay muchos indicios de manipulación en las elecciones

El senador republicano Ted Cruz insta a la Corte Suprema a tener en cuenta las apelaciones sobre el presunto fraude electoral en Pensilvania

[Img #19094]Según ha hecho saber a través de una nota de prensa, el senador por Texas Ted Cruz (uno de los principales "pesos pesados" del Partido Republicano) apoya que la Corte Suprema de los Estados Unidos tenga en cuenta la apelación de emergencia que impugna los resultados de las elecciones en Pensilvania.

 

A juicio del senador Cruz, "la Constitución de Pensilvania requiere la votación en persona, excepto en circunstancias limitadas y definidas. A fines del año pasado, la Legislatura de Pensilvania aprobó una ley que pretendía permitir la votación universal por correo, a pesar de la prohibición expresa de la Constitución de Pensilvania. Esta apelación argumenta que Pensilvania no puede cambiar las reglas en medio del juego. Si Pensilvania quiere cambiar la forma en que se vota, el Estado debe hacer cumplir la ley para hacerlo".

 

El senador republicano añade que esta ilegalidad, se vio agravada "por una Corte Suprema Demócrata partidaria en Pensilvania, que ha emitido múltiples decisiones que reflejan sus prejuicios políticos e ideológicos. Hace poco más de un mes, el juez Alito, junto con el juez Thomas y el juez Gorsuch, escribieron que 'existe una gran probabilidad de que la decisión de la Corte Suprema del estado viole la Constitución Federal'".


"En la apelación actual, la Corte Suprema de Pensilvania desestimó la reclamación basándose en una doctrina legal llamada 'laches', que esencialmente significa que los demandantes esperaron demasiado para presentar la impugnación. Pero, los demandantes argumentan razonablemente que la Corte Suprema de Pensilvania no ha aplicado esa doctrina consistentemente y por eso no pueden hacerla cumplir selectivamente ahora. Incluso de manera más persuasiva, los demandantes señalan que la Corte Suprema de Pensilvania también ha sostenido que los demandantes no tienen derecho a impugnar una ley electoral hasta después de las elecciones, lo que significa que la corte los puso efectivamente en un Catch-22: antes de las elecciones, no tenían legitimación; después de las elecciones, se demoraron demasiado.  El resultado de la habilidad de la corte es que una ley electoral aparentemente inconstitucional nunca puede ser impugnada judicialmente".

 

Cruz reconoce que en una situación normal "la Corte Suprema de Estados Unidos se mantendría al margen de las disputas electorales, especialmente en lo que respecta a la ley estatal. Pero estos no son tiempos normales. La amarga división y la amargura que vemos en todo el país necesitan una solución. Y creo que la Corte Suprema de los Estados Unidos tiene la responsabilidad para con el pueblo estadounidense de garantizar que estemos cumpliendo la ley y la Constitución. Al escuchar esto caso, ahora, sobre una base acelerada de emergencia, sería un paso importante para ayudar a reconstruir la confianza en la integridad de nuestro sistema democrático".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.