La Corte Suprema de EE.UU. rechaza la demanda electoral de Texas denunciando un posible gran fraude electoral
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        ![[Img #19166]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2020/6441_1.png)
 
Según informa The Epoch Times, la Corte Suprema de Estados Unidos ha rechazado la demanda de Texas, a la que se habían sumado otros 18 estados, de impugnar los resultados de las elecciones de 2020 en cuatro estados pendulares.
 
En una orden, los jueces denegaron la solicitud de Texas de demandar a Pensilvania, Georgia, Michigan y Wisconsin, y opinaron que el estado de la estrella solitaria carecía de capacidad legal –o capacidad– para demandar bajo la Constitución porque no había mostrado un interés legítimo para intervenir en cómo otros estados manejan sus elecciones.
 
“Texas no ha demostrado un interés judicialmente reconocible en la manera en que otro estado lleva a cabo sus elecciones”, decía la orden (pdf). “Todas las demás mociones pendientes se desestiman por improcedentes”.
 
El juez Samuel Alito emitió una declaración separada para decir que él habría aceptado la solicitud de Texas para demandar, pero no la orden judicial preliminar, ya que él cree que la Corte Suprema está obligada a tomar cualquier caso que se encuentre dentro de su “jurisdicción original”, lo cual significa que la corte tiene el poder de escuchar un caso por primera vez en lugar de revisar la decisión de un tribunal inferior. El juez Clarence Thomas se unió a Alito en su declaración.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                                                        
    
    
	
    
![[Img #19166]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2020/6441_1.png)
Según informa The Epoch Times, la Corte Suprema de Estados Unidos ha rechazado la demanda de Texas, a la que se habían sumado otros 18 estados, de impugnar los resultados de las elecciones de 2020 en cuatro estados pendulares.
En una orden, los jueces denegaron la solicitud de Texas de demandar a Pensilvania, Georgia, Michigan y Wisconsin, y opinaron que el estado de la estrella solitaria carecía de capacidad legal –o capacidad– para demandar bajo la Constitución porque no había mostrado un interés legítimo para intervenir en cómo otros estados manejan sus elecciones.
“Texas no ha demostrado un interés judicialmente reconocible en la manera en que otro estado lleva a cabo sus elecciones”, decía la orden (pdf). “Todas las demás mociones pendientes se desestiman por improcedentes”.
El juez Samuel Alito emitió una declaración separada para decir que él habría aceptado la solicitud de Texas para demandar, pero no la orden judicial preliminar, ya que él cree que la Corte Suprema está obligada a tomar cualquier caso que se encuentre dentro de su “jurisdicción original”, lo cual significa que la corte tiene el poder de escuchar un caso por primera vez en lugar de revisar la decisión de un tribunal inferior. El juez Clarence Thomas se unió a Alito en su declaración.











