Se filtra una gigantesca base de datos con los nombres de casi dos millones de miembros relevantes del Partido Comunista Chino (PCCH)
Varias decenas de directivos de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca son miembros infiltrados del Partido Comunista Chino
![[Img #19177]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2020/6062_partido-comunista-chino.jpg)
Centenares de directivos miembros leales al Partido Comunista Chino (PCCH) están trabajando en consulados, universidades y para algunas de las principales empresas del Reino Unido y de algunos otros países europeos, según ha revelado el periódico londinense The Daily Mail.
La filtración de una gigantesca base de datos de 1,95 millones de miembros registrados del PCCh, a la que también ha tenido acceso La Tribuna del País Vasco, revela además cómo la influencia soterrada de Pekín se extiende a algunas de las principales empresas europeas, incluidas compañías estratégicas de defensa, bancos y conglomerados farmacéuticos.
Los miembros del Partido Comunista Chino que actúan en algunas de las principales organizaciones europeas hacen un juramento solemne de “guardar los secretos del Partido, ser leales al Partido, trabajar duro, luchar por el comunismo a lo largo de mi vida ... y nunca traicionar al Partido”.
La base de datos con los miembros del partido Comunista Chino situados estratégicamente en algunas de las principales organizaciones occidentales fue filtrada por un disidente chino a miembros de las Alianza Interparlamentaria sobre China, que comprende a más de 150 legisladores de todo el mundo que están preocupados por la influencia y las actividades del Gobierno comunista del gigante asiático a lo largo y ancho del planeta.
Los datos filtrados, según recoge The Daily Mail, revelan que los gigantes farmacéuticos Pfizer y AstraZeneca, dos de las principales multinacionales implicadas en el desarrollo de vacunas contra el Covid-19, han empleado a un total de 123 directivos fieles al Partido Comunista chino. Del estudio de los millones de datos filtrados se desprende también que, en el caso concreto del Reino Unido, más de 600 miembros del PCCH trabajan o han trabajado en bancos como el HSBC o el Standard Chartered. De igual forma, empresas estratégicas para los Ministerios de Defensa como Airbus, Boeing y Rolls-Royce, emplearon a cientos de miembros del Partido Comunista chino.
Haciendo referencia a los datos conocidos por esta macrofiltración, el exlíder del Partido Conservador Iain Duncan Smith escribe en The Daily Mail que “esta investigación demuestra que los miembros del Partido Comunista Chino están diseminados por todo el mundo, con miembros que trabajan para algunas de las corporaciones multinacionales más importantes del planeta, en instituciones académicas y en nuestros propios servicios diplomáticos”.
Por su parte, la semana pasada, John Ratcliffe, el Director de Seguridad Nacional de Estados Unidos, advirtía que China representa la "mayor amenaza para la democracia y la libertad" desde la Segunda Guerra Mundial y que se esforzaba por dominar "el planeta económica, militar y tecnológicamente".
Una portavoz de la embajada china en Londres, en respuesta a la filtración, ha señalado lo siguiente: "Instamos a los medios de comunicación a que abandonen el sesgo ideológico y la mentalidad de la Guerra Fría y vean a China, al Partido Comunista de China y al desarrollo de China, de una manera racional e imparcial".
Centenares de directivos miembros leales al Partido Comunista Chino (PCCH) están trabajando en consulados, universidades y para algunas de las principales empresas del Reino Unido y de algunos otros países europeos, según ha revelado el periódico londinense The Daily Mail.
La filtración de una gigantesca base de datos de 1,95 millones de miembros registrados del PCCh, a la que también ha tenido acceso La Tribuna del País Vasco, revela además cómo la influencia soterrada de Pekín se extiende a algunas de las principales empresas europeas, incluidas compañías estratégicas de defensa, bancos y conglomerados farmacéuticos.
Los miembros del Partido Comunista Chino que actúan en algunas de las principales organizaciones europeas hacen un juramento solemne de “guardar los secretos del Partido, ser leales al Partido, trabajar duro, luchar por el comunismo a lo largo de mi vida ... y nunca traicionar al Partido”.
La base de datos con los miembros del partido Comunista Chino situados estratégicamente en algunas de las principales organizaciones occidentales fue filtrada por un disidente chino a miembros de las Alianza Interparlamentaria sobre China, que comprende a más de 150 legisladores de todo el mundo que están preocupados por la influencia y las actividades del Gobierno comunista del gigante asiático a lo largo y ancho del planeta.
Los datos filtrados, según recoge The Daily Mail, revelan que los gigantes farmacéuticos Pfizer y AstraZeneca, dos de las principales multinacionales implicadas en el desarrollo de vacunas contra el Covid-19, han empleado a un total de 123 directivos fieles al Partido Comunista chino. Del estudio de los millones de datos filtrados se desprende también que, en el caso concreto del Reino Unido, más de 600 miembros del PCCH trabajan o han trabajado en bancos como el HSBC o el Standard Chartered. De igual forma, empresas estratégicas para los Ministerios de Defensa como Airbus, Boeing y Rolls-Royce, emplearon a cientos de miembros del Partido Comunista chino.
Haciendo referencia a los datos conocidos por esta macrofiltración, el exlíder del Partido Conservador Iain Duncan Smith escribe en The Daily Mail que “esta investigación demuestra que los miembros del Partido Comunista Chino están diseminados por todo el mundo, con miembros que trabajan para algunas de las corporaciones multinacionales más importantes del planeta, en instituciones académicas y en nuestros propios servicios diplomáticos”.
Por su parte, la semana pasada, John Ratcliffe, el Director de Seguridad Nacional de Estados Unidos, advirtía que China representa la "mayor amenaza para la democracia y la libertad" desde la Segunda Guerra Mundial y que se esforzaba por dominar "el planeta económica, militar y tecnológicamente".
Una portavoz de la embajada china en Londres, en respuesta a la filtración, ha señalado lo siguiente: "Instamos a los medios de comunicación a que abandonen el sesgo ideológico y la mentalidad de la Guerra Fría y vean a China, al Partido Comunista de China y al desarrollo de China, de una manera racional e imparcial".