Con tecnología 3D
Amazon tiene móvil
El primer teléfono inteligente de Amazon ya es una realidad. Como rasgos destacados, Amazon Fire incorpora tecnología 3D en pantalla capaz de seguir e interpretar la dirección de la mirada y Firefly, una herramienta para identificar y conseguir información de objetos, música e incluso vídeos. El precio del dispositivo sin contrato de permanencia es de 650 dólares (570 euros) y se comercializará en España a partir del próximo mes de julio.
El primer teléfono inteligente de Amazon cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas IPS LDC HD, con tecnología Gorilla Glass 3. Además, dispone de un marco de goma como aspecto característico de su diseño, que sigue la línea sobria de los tablets de la compañía bajo la denominación Fire.
En cuanto a su procesador, Amazon se ha decantado por un modelo Qualcomm de cuatro núcleos a 2,2 Ghz, que se complementa con una memoria RAM de 2 GB. El dispositivo está así en la línea de los grandes buques insignia de otras compañías, que ofrecen procesadores de una velocidad similar.
Un aspecto destacado del nuevo Amazon Fire es su cámara, que es de 13 megapíxeles con estabilizador de imagen óptico. Amazon ha hecho especial énfasis en las capacidades del dispositivo a la hora de capturar imágenes, prometiendo un rendimiento elevado en distintos ambientes y entornos lumínicos. Además, la compañía ha explicado que los usuarios del Amazon Fire disfrutarán de espacio ilimitado en la nube para almacenar todas sus fotografías.
Más allá de las especificaciones técnicas del Amazon Fire, Amazon ha querido innovar con sistemas que no están presentes en otros equipos. La gran apuesta de la compañía es una tecnología que ofrece una sensación de 3D al visualizar fotografías, mapas y otros contenidos. Gracias a dos cámaras instaladas en la parte frontal del dispositivo, Fire es capaz de captar los ojos de los usuarios y adaptar los contenidos a la dirección de su mirada. Fire analiza la posición de los usuarios y así adapta los contenidos..
El objetivo es conseguir una sensación de perspectiva 3D dinámica, que cambia según varía la dirección de la mirada. Se trata de una tecnología innovadora, que hasta ahora no se conocía en otros dispositivos móviles del mercado. Se podría decir que el teléfono es capaz de seguir a los usuarios y adaptarse a su posición.
El primer teléfono inteligente de Amazon ya es una realidad. Como rasgos destacados, Amazon Fire incorpora tecnología 3D en pantalla capaz de seguir e interpretar la dirección de la mirada y Firefly, una herramienta para identificar y conseguir información de objetos, música e incluso vídeos. El precio del dispositivo sin contrato de permanencia es de 650 dólares (570 euros) y se comercializará en España a partir del próximo mes de julio.
El primer teléfono inteligente de Amazon cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas IPS LDC HD, con tecnología Gorilla Glass 3. Además, dispone de un marco de goma como aspecto característico de su diseño, que sigue la línea sobria de los tablets de la compañía bajo la denominación Fire.
En cuanto a su procesador, Amazon se ha decantado por un modelo Qualcomm de cuatro núcleos a 2,2 Ghz, que se complementa con una memoria RAM de 2 GB. El dispositivo está así en la línea de los grandes buques insignia de otras compañías, que ofrecen procesadores de una velocidad similar.
Un aspecto destacado del nuevo Amazon Fire es su cámara, que es de 13 megapíxeles con estabilizador de imagen óptico. Amazon ha hecho especial énfasis en las capacidades del dispositivo a la hora de capturar imágenes, prometiendo un rendimiento elevado en distintos ambientes y entornos lumínicos. Además, la compañía ha explicado que los usuarios del Amazon Fire disfrutarán de espacio ilimitado en la nube para almacenar todas sus fotografías.
Más allá de las especificaciones técnicas del Amazon Fire, Amazon ha querido innovar con sistemas que no están presentes en otros equipos. La gran apuesta de la compañía es una tecnología que ofrece una sensación de 3D al visualizar fotografías, mapas y otros contenidos. Gracias a dos cámaras instaladas en la parte frontal del dispositivo, Fire es capaz de captar los ojos de los usuarios y adaptar los contenidos a la dirección de su mirada. Fire analiza la posición de los usuarios y así adapta los contenidos..
El objetivo es conseguir una sensación de perspectiva 3D dinámica, que cambia según varía la dirección de la mirada. Se trata de una tecnología innovadora, que hasta ahora no se conocía en otros dispositivos móviles del mercado. Se podría decir que el teléfono es capaz de seguir a los usuarios y adaptarse a su posición.