Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:32:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 23 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

Un súper colisionador de partículas para China

[Img #4663]Investigadores del Instituto de Física de Altas Energías de Pekín planean la construcción de una "fábrica de Higgs", o lo que es lo mismo, un anillo subterráneo de 52 kilómetros para producir choques de electrones y positrones para 2028, informa la revista científica Nature.
 

Las colisiones de estas partículas fundamentales permitirían que el bosón de Higgs se estudiara con mayor precisión que en el Gran Colisionador de Hadrones de la Organización Europea para la Investigador Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), el laboratorio de física de partículas de Europa, de dimensiones mucho más reducidas (27 kilómetros).
 

El proyecto tendría un coste de 3.000 millones de dólares, según los físicos chinos. Pero China espera que el nuevo acelerador también sea un paso hacia un colisionador de nueva generación (un colisionador súper protón-protón) en el mismo túnel.
 

Equipos europeos y estadounidenses también han barajado el desarrollo de un supercolisionador de este tipo, pero el enorme volumen de investigación necesario para poder construirlo hace prever que no lo obtendrán antes de 2035.
 

En la misma información publicada en "Nature" se asegura que China está dispuesta a construir su colisionador incluso sin la ayuda de la financiación internacional.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.