Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:12:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:
“No se pueden mezclar los asesinatos de ETA con los abusos policiales”

La Fundación Buesa pide que se excluya a la “izquierda abertzale” de los actos de celebración del Día de la Memoria

[Img #4940]En el comentario editorial que abre su último boletín informativo, la Fundación Buesa recuerda que, en poco menos de dos meses, se celebrará el Día de la Memoria, jornada instituida por las instituciones vascas para mantener la memoria de las víctimas producidas durante los más de cuarenta años en los que la sociedad ha padecido el terrorismo de ETA.  En este marco, la Fundación Fernando Buesa pide que no se repita un año más “el lamentable espectáculo de la división por un lado, con actos múltiples pero de calado diverso, junto a la desazón que nos produce el hecho de que quienes no han sido todavía capaces de deslegitimar el asesinato de sus conciudadanos participen, e incluso lideren, actos de Memoria”.

 

La Fundación Buesa explica que, en su opinión, los actos conmemorativos del Día de la Memoria deben de asentarse sobre un acuerdo básico.  “Partimos de dos premisas. La primera, que la Memoria tiene que ser inclusiva, sí, todas las víctimas son iguales en el sufrimiento injusto padecido, pero ello ni puede ni debe conducir a equiparar lo que no es equiparable, ni a mezclar las causas de la victimación que son muy diferentes. No podemos mezclar, por ejemplo, los asesinatos de ETA con los abusos policiales en un totum revolutum que avalaría la teoría del conflicto entre dos violencias igualmente ilegítimas”. Y añade: “No podemos aceptar la participación en actos conmemorativos unitarios de quienes no han deslegitimado el terrorismo de ETA, aunque lo hayan hecho con todas sus fuerzas cuando se trata del GAL, el BVE o los abusos policiales. Necesitamos un día dedicado a la Memoria de las víctimas del terrorismo, definidas en la Ley 4/2008 del Parlamento Vasco”.

 

En este sentido, la Fundación Buesa explica que “la Memoria de las víctimas y la deslegitimación de sus victimarios son dos caras de la misma moneda. Un Día de la Memoria no va a conseguir un efecto reparador en las víctimas si además no se produce la deslegitimación ética, social y política de los victimarios”.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.