Contundente resolución de la ONU a favor del control internacional de los terroristas extranjeros
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado una resolución que tiene como objetivo frenar la amenaza que suponen los combatientes terroristas extranjeros para la paz y la seguridad internacionales.
El texto, redactado por Estados Unidos y auspiciado por otros 101 países, fue aprobado unánimemente por los 15 miembros del Consejo en una sesión extraordinaria de alto nivel convocada por Barack Obama, mandatario de Estados Unidos, cuyo país preside este mes el órgano de seguridad.
El documento (leer texto íntegro al final de esta información) de carácter vinculante urge a los Estados a adaptar las leyes y otros instrumentos legislativos nacionales y a tipificar como delitos graves merecedores de enjuiciamiento las actividades relacionadas con el terrorismo. También llama a intensificar el intercambio de información sobre las actividades o movimientos de terroristas o redes de terroristas con los países de residencia o nacionalidad de los mismos por medio de mecanismos multilaterales, incluida la ONU. La resolución dispone también que los Estados deberán impedir la circulación de esos individuos o grupos mediante controles fronterizos y sistemas eficaces de emisión de documentos de identidad y viaje. Asimismo, insta a los gobiernos a obstaculizar y prevenir el apoyo financiero a los combatientes terroristas extranjeros.
La resolución pide a los países que exijan a las compañías aéreas que operen en sus territorios a proporcionar información por adelantado de sus pasajeros a las autoridades competentes para detectar cualquier intento de salida o entrada en su territorio de terroristas extranjeros.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado una resolución que tiene como objetivo frenar la amenaza que suponen los combatientes terroristas extranjeros para la paz y la seguridad internacionales.
El texto, redactado por Estados Unidos y auspiciado por otros 101 países, fue aprobado unánimemente por los 15 miembros del Consejo en una sesión extraordinaria de alto nivel convocada por Barack Obama, mandatario de Estados Unidos, cuyo país preside este mes el órgano de seguridad.
El documento (leer texto íntegro al final de esta información) de carácter vinculante urge a los Estados a adaptar las leyes y otros instrumentos legislativos nacionales y a tipificar como delitos graves merecedores de enjuiciamiento las actividades relacionadas con el terrorismo. También llama a intensificar el intercambio de información sobre las actividades o movimientos de terroristas o redes de terroristas con los países de residencia o nacionalidad de los mismos por medio de mecanismos multilaterales, incluida la ONU. La resolución dispone también que los Estados deberán impedir la circulación de esos individuos o grupos mediante controles fronterizos y sistemas eficaces de emisión de documentos de identidad y viaje. Asimismo, insta a los gobiernos a obstaculizar y prevenir el apoyo financiero a los combatientes terroristas extranjeros.
La resolución pide a los países que exijan a las compañías aéreas que operen en sus territorios a proporcionar información por adelantado de sus pasajeros a las autoridades competentes para detectar cualquier intento de salida o entrada en su territorio de terroristas extranjeros.