Portugalete
UPyD critica a los socialistas vascos por no apoyar la colocación de placas en recuerdo de las víctimas del terrorismo
Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, ha declarado, tras conocer que el PSE de Portugalete no ha apoyado la colocación de placas en recuerdo a las víctimas, que “es una vergüenza que el PSE se niegue a honrar y recordar a las víctimas del terrorismo, lo que demuestra su cobardía y su asunción de las ideas nacionalistas. Está acobardado y entregado a la causa nacionalista”.
El portavoz de UPyD ha señalado que “apoyamos la reivindicación de COVITE y de las víctimas del terrorismo, abandonadas por este Gobierno vasco y por demasiados partidos políticos vascos, más pendientes de hablar de los presos de ETA que de sus víctimas”.
Para Maneiro, “asombra y asusta la actitud del PSE, que prefiere, con excusas baratas, dar carpetazo a un asunto que debería ser prioritario para la sociedad y para los gobiernos, especialmente los del ámbito municipal, que son quienes tienen competencia en la materia”.
El parlamentario vasco de UPyD ha añadido que “crean un instituto de la Memoria para mezclarlo todo e impulsar la teoría del conflicto pero deciden abandonar a las víctimas del terrorismo".
Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, ha declarado, tras conocer que el PSE de Portugalete no ha apoyado la colocación de placas en recuerdo a las víctimas, que “es una vergüenza que el PSE se niegue a honrar y recordar a las víctimas del terrorismo, lo que demuestra su cobardía y su asunción de las ideas nacionalistas. Está acobardado y entregado a la causa nacionalista”.
El portavoz de UPyD ha señalado que “apoyamos la reivindicación de COVITE y de las víctimas del terrorismo, abandonadas por este Gobierno vasco y por demasiados partidos políticos vascos, más pendientes de hablar de los presos de ETA que de sus víctimas”.
Para Maneiro, “asombra y asusta la actitud del PSE, que prefiere, con excusas baratas, dar carpetazo a un asunto que debería ser prioritario para la sociedad y para los gobiernos, especialmente los del ámbito municipal, que son quienes tienen competencia en la materia”.
El parlamentario vasco de UPyD ha añadido que “crean un instituto de la Memoria para mezclarlo todo e impulsar la teoría del conflicto pero deciden abandonar a las víctimas del terrorismo".










