Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:
La nueva guerra energética

¿Está Putin detrás de las campañas ecologistas de la izquierda europea contra el fracking?

[Img #5316]Según el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, Rusia estaría detrás de la feroz campaña contra el fracking que están impulsando diversas organizaciones de izquierda, ecologistas y no gubernamentales europeas.

 

El fracking, una revolucionaria tecnología para extraer hidrocarburos no convencionales mediante la fracturación de rocas a grandes profundidades, ha sido motivo de numerosas protestas en Europa, especialmente en España.

 

Rasmussen, en una conferencia que impartió hace algunas semanas en Londres (consultar íntegramente el contenido de su intervención al final de esta información), aseguró que fuentes de los aliados le habían informado de que “para mantener la dependencia europea del gas ruso, Rusia colabora activamente con las organizaciones ecologistas que trabajan contra la utilización del gas de esquisto ". El propio Rasmussen aclaró que proporcionaba esta información a título personal, pero añadió que, su conocimiento, permitía tener otro ángulo de análisis para comprender determinados hechos.

 

Hay que recordar que en la década de los setenta y ochenta del pasado siglo, la entonces Unión Soviética (URRS) ya apoyó de forma soterrada los numerosos movimientos “pacifistas” que en aquel entonces proliferaban en Europa contra la OTAN y contra la “proliferación de armas nucleares”.  Archivos desclasificados del KGB (servicios secretos soviéticos, en aquel tiempo dirigidos por Vladimir Putin) revelan hoy que la URSS favoreció el movimiento antinuclear de los años setenta-ochenta como una forma de ayudar a debilitar a Occidente. De hecho, basta consultar las hemerotecas para comprobar cómo todos los partidos comunistas europeos incorporaron a su agenda la “causa antinuclear” siguiendo las consignas de Moscú. A éstos, se les sumaron rápidamente los socialdemócratas alemanes que, de paso, arrastraron en su campaña al resto de la izquierda del viejo continente, incluido el PSOE de Felipe González y Alfonso Guerra.

 

El movimiento ecologista alemán que estaba naciendo en aquellos momentos (Petra Kelly fundó “Los Verdes” en 1979) hizo suya la lucha contra la energía nuclear, en muchos casos de una forma inocente, pero el movimiento estaba repleto de agentes infiltrados o al servicio del Bloque del Este. Además, activistas, periodistas y políticos fueron directamente pagados por el KGB u otros servicios secretos del bloque comunista.

 

¿Está tratando ahora el presidente ruso, Vladimir Putin, de hacer algo similar para fomentar el gas ruso y expandir su zona de influencia energética? Un alto funcionario de OTAN que quiso permanecer en el anonimato declaró recientemente al periódico británico The Guardian  que la estrategia de Rusia está basada en "una mezcla de poder duro y suave en su intento de recrear una esfera de influencia, impulsando campañas de desinformación en muchos temas, incluida la energía".

 

En este sentido, este alto funcionario resaltó la necesidad europea de "ser capaz de tener los suministros de energía adecuados, fundamental para nuestra economía, nuestra seguridad y nuestra prosperidad. Compartimos la preocupación de algunos aliados ante posibles campañas de desacreditación de proyectos relacionados con el 'gas esquisto' por parte de Vladimir Putin".

 

Que Rusia se ve amenazada por la independencia energética de Estados Unidos, levantada sobre el gas de esquisto, lo dejó bien claro hace unos días el propio Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, uno de los mayores productores de petróleo del mundo. “Obama usa la técnica de extracción del crudo llamada “fracking” para llevar el precio del petróleo a mínimos con el fin de ‘golpear a Rusia’, explicó el líder bolivariano.

 

La pasada crisis de Crimea, y la actual situación de máxima tensión en Ucrania, ha llevado a Estados Unidos a poner en marcha lo que comienza a conocerse ya como “la nueva era de la diplomacia norteamericana del petróleo”. En este sentido, Estados Unidos estaría intentando aumentar las exportaciones de gas hacia Europa y reducir la elevada dependencia que algunos países del viejo continente tienen de la energía que procede de Rusia.

 

Fue Hilary Clinton, desde su puesto como secretaria de Estado, quien creó un departamento exclusivo dedicado a utilizar la energía que empezaba a fluir gracias a la utilización intensiva del fracking, como un instrumento geopolítico en defensa de los intereses de Estados Unidos en el mundo. Actualmente, Estados Unidos ya ha desbancado a Rusia como primer productor de gas natural gracias a esa técnica, aunque Rusia sigue liderando de una forma notable los canales exportadores.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.