Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 17:27:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:
Tras la vergonzosa Ley de Propiedad Intelectual perpetrada por el Gobierno del PP

Google News cierra su servicio en España

[Img #5347]Google cerrará Google News en España el próximo 16 de diciembre y dejará de mostrar contenidos de los editores españoles en el resto de sus ediciones de Google Noticias en el extranjero como consecuencia de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta reforma, que se empezará a aplicar el 1 de enero, contempla que los editores reciban una compensación económica irrenunciable por parte de agregadores y buscadores de internet (como Google News), cuando se usen fragmentos de sus contenidos.
 

El responsable de Google News, Richard Gingras, ha indicado en un comunicado que la nueva realidad que establece la legislación es "insostenible" para un servicio gratuito que no muestra publicidad ni genera ingresos. "Obliga a cualquier publicación española a cobrar una remuneración, quiera o no, a servicios como Google Noticias por mostrar el más mínimo fragmento de sus publicaciones. Este nuevo enfoque resulta sencillamente insostenible".

 

Por este motivo, la compañía tecnológica ha decidido que el próximo día 16 de diciembre el agregador de noticias Google News dejará de estar activo en España. Además, a partir de ese día, el contenido de los editores españoles, desde el medio más generalista al blog más especializado, dejará de aparecer en las distintas ediciones de los portales de noticias de Google.

 

Las mismas fuentes han expresado que la decisión les genera una "tristeza enorme" y que el mayor afectado por la nueva reforma de la Ley de Propiedad Intelectual va a ser el usuario que quiere acceder a la información.
 

 

La compañía ha asegurado que analizaría la posibilidad de que Google News "volviera a funcionar como hasta ahora" en el caso de que la Ley de Propiedad Intelectual "no obligara a los editores a cobrar una remuneración a los agregadores de noticias". La reforma de la LPI ha sido apoyada por la Asociación de Editores de Diarios Españoles, pero fuertemente criticada por los medios nativos de internet y otras publicaciones ajenas a la AEDE.

 

Lista de alternativas a los medios de la Asociación Española de Editores (AEDE)

 

Donde dije digo, digo Diego... 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.