Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 16:39:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:
Activistas dañan las “Líneas de Nazca”, Patrimonio Cultural de la Humanidad

El fanatismo ecologista de Greenpeace indigna a Perú

[Img #5348]

 

El Ministerio peruano de Cultura ha expresado su más profunda "indignación" por la entrada sin autorización de Greenpeace en una zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad para colocar un mensaje sobre el cambio climático.

 

"El Ministerio de Cultura expresa de manera enfática su indignación por los hechos ocurridos en la zona colindante al Colibrí en las Líneas de Nazca, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad", señala el Ejecutivo peruano en un comunicado. Asimismo, el Gobierno de Lima asegura que ha denunciado ante la Fiscalía de Nazca esos hechos y que "ha solicitado el impedimento de salida del país de los responsables".

 

Las líneas de Nazca son antiguos geoglifos ubicados en las Pampas de Jumana, desierto de Nazca, en la región de Ica (sur). Trazadas por la cultura Nasca (siglo I a siglo VII d.C) son cientos de formas que abarcan desde diseños simples hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre.

 

[Img #5349]La entrada en esta zona de los activistas de Greenpeace se realizó de madrugada y los ambientalistas desplegaron al lado de la figura del colibrí telas “con un mensaje destinado a tomar conciencia sobre el cambio climático”, dijo Ana María Ortiz De Zevallos, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica.

 

El Ministerio de Cultura peruano, en el comunicado, ha señalado que en esa área "está estrictamente prohibido realizar cualquier tipo de intervención, dada la fragilidad que rodea las figuras". "Luego de la ilegal, inconsulta y premeditada acción del grupo ambientalista, se ha producido una grave afectación del área", agrega.

 

Los especialistas explican que desplazarse por ese terreno requiere de un gran cuidado y que, por ejemplo, los investigadores que trabajan en el lugar han de usar un calzado especial para no dañarlo.

 

Greenpeace ha explicado, a través del Facebook, que "las letras son sólo un paño tendido en el suelo. Todo el mundo fue muy cuidadoso y no se hizo ningún daño en absoluto". La organización ecologista, a pesar de ello, ha pedido disculpas al pueblo peruano y "¿una investigaión independiente?".

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.