Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 11:21:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Nino Muñoz
Lunes, 16 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

Jonan Fernández ha fracasado

[Img #5705]Por los informes que ha presentado Jonan Fernández, secretario de Paz y Convivencia del Gobierno vasco sobre “todas las vulneraciones del derecho a la vida” y sobre la “cuantificación de las torturas”, se deduce que el secretario está confundido o pretende confundir. Equivocado o con la pretensión de engañar, ya que en el primer caso pone al mismo nivel a todas las víctimas y en el segundo cuantifica las torturas, admitiendo al mismo tiempo que no están cuantificadas ni verificadas.

 

No es posible, como pretende el señor Fernández, poner al mismo nivel las víctimas asesinadas por defender el Estado de Derecho, la vida y la libertad, con las que se asociaron para asesinar premeditadamente y conseguir sus aspiraciones totalitarias. No son lo mismo las víctimas inocentes, niños o mayores, que otras como resultado del enfrentamiento con agentes del orden público u ocasionadas por la explosión  del artefacto que llevaban consigo; las del 3 de marzo del 76 con las cometidas por los etarras durante más de 40 años. No se pueden poner en el mismo plano las víctimas enterradas con cal viva,  con las asesinadas a tiros en la nuca, de rodillas y con las manos atadas.

 

Las torturas a las que hace referencia el secretario, como manifiestan los sindicatos de las distintas fuerzas de seguridad y también de la Ertzaintza, no están cuantificadas ni verificadas. Por el contrario, Fernández, por haber estado metido en la pomada, sabe que las denuncias por torturas de los etarras, eran sistemáticas. Lo atestiguan los documentos intervenidos al “comando Araba” en  1998: “Denuncia siempre que pases por la Txakurrada”. “Denuncia ante una detención por corta que sea, aunque sea de tráfico; denuncia porque es una norma de todo militante que lucha por Euskal Herria”.

 

La “vía vasca” de equiparación encubierta de las víctimas y torturas, corderos y lobos, ha fracasado. El secretario Fernández debe retirarse y el Gobierno vasco, cumplir y hacer cumplir las normas; esclarecer la verdad, poner a cada víctima en su sitio, enarbolar la bandera española como la ikurriña y garantizar la libertad, la fraternidad y la igualdad.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.